-
Consolidación del poder y primeros movimientos.
-Objetivo: Romper las restricciones del Tratado de
Versalles y fortalecer alianzas.
-Características: Rearme, primeras agresiones y
formación del Eje.
En esta etapa, tanto Alemania como Italia empiezan a desafiar abiertamente los tratados internacionales, mostrando sus intenciones expansionistas. -
Adolf Hitler es nombrado canciller de Alemania el 30 de enero de 1933. Con su llegada al poder, Hitler comenzó a romper las limitaciones del Tratado de Versalles y a preparar su expansión territorial
-
Hitler reintroduce el servicio militar obligatorio, desafiando el Tratado de Versalles.
Fue una señal clara del rearme alemán y de su intención de recuperar su poderío militar. -
Mussolini ordena la invasión de Etiopía para expandir el Imperio italiano. Mostró la agresividad del régimen fascista y la debilidad de la Sociedad de Naciones.
-
Alemania e Italia firman una alianza militar y política.
La unión de estos regímenes fortaleció la agresividad del Eje en Europa. -
Alemania envía tropas a Renania, zona que debía permanecer desmilitarizada según el Tratado de Versalles. Un desafío directo a Francia y Reino Unido, que no actuaron, lo que animó a Hitler a seguir avanzando.
-
Alianzas y expansión territorial.
-Objetivo: Anexión de territorios sin provocar una
guerra directa con las potencias occidentales.
-Características: Uso de la diplomacia agresiva y
política de apaciguamiento.
En esta etapa, Alemania y Italia logran grandes avances sin oposición militar, aprovechando la política de apaciguamiento y la inacción de las potencias. -
Mussolini retira a Italia de la Sociedad de Naciones tras las sanciones por la invasión de Etiopía.
Italia se alinea completamente con Alemania, rompiendo lazos con las democracias occidentales. -
Alemania invade y anexiona Austria en marzo de 1938 sin resistencia. Un paso clave en la expansión nazi y una violación abierta del Tratado de Versalles.
-
Hitler exige los Sudetes de Checoslovaquia y las potencias europeas ceden en la Conferencia de Múnich. Europa intentó evitar la guerra cediendo ante Hitler, pero esto solo lo animó a seguir expandiéndose.
-
Hitler ocupa toda Checoslovaquia en marzo de 1939, incumpliendo sus promesas. Esto demostró que Hitler no respetaba acuerdos y que su objetivo era una expansión total.
-
Alemania y la URSS firman un pacto de no agresión con un acuerdo secreto para dividir Polonia. Este pacto permitió a Hitler invadir Polonia sin miedo a la intervención soviética.
-
Guerra y consolidación del Eje.
-Objetivo: Expansión total del Eje mediante la guerra.
-Características: Inicio de la Segunda Guerra Mundial,
invasiones y consolidación del dominio
En esta etapa, la guerra ya está en marcha. Alemania domina gran parte de Europa, pero la invasión de la URSS marcará el comienzo de su declive. -
Alemania invade Polonia. Reino Unido y Francia le declaran la guerra a Alemania dado que Hitler cruzó la línea roja. Esto inició oficialmente la Segunda Guerra Mundial.
-
Con la táctica Blitzkrieg, Alemania ocupa Francia en seis semanas. Fue un golpe devastador para los Aliados y consolidó el dominio alemán en Europa.
-
Mussolini ordena la invasión de Grecia desde Albania, pero fracasa y necesita la ayuda de Hitler.
Mostró la debilidad militar italiana y la dependencia de Alemania para sostener sus conquistas. -
Alemania lanza la mayor invasión de la historia contra la Unión Soviética. Hitler rompió su pacto con Stalin, abriendo un segundo frente que sería clave para su derrota.