-
ENIAC; Primera computadora digital electrónica de la historia. Fue una máquina experimental
-
UNIVAC II; Basada en Transistores, El primer Cliente fue USA; Se comenzó a adquirir para justificar la mano de obra y el excesivo uso de papeles
-
Los componentes se hicieron más pequeños, por lo que la fabricación del sistema resultaba mas barata. Estas maquinas tenían nuevas formas de comunicación un “lenguaje de alto nivel” o lenguaje de programación. Esta generación duro pocos años porque pronto hubo nuevos avances tecnológicos en los factores estructurales.
"los informáticos de este tiempo eran considerados unos genios" -
Las computadoras más utilizadas fueron para sistemas de contabilidad y en las nóminas. En la mayoria de los casos no se tuvo idea de como aprovechar estas computadoras que eran compradas más por vanidad que por convencimiento.
-
Primer rezago en la administración de los centros de computo
Pocas empresas tenían una computadora para el proceso de sus datos.
Las computadoras eran inmensas y utilizaban tarjetas perforadas. -
Surgen los primeros equipos de cómputo.
Se graduan los primeros estudiantes en informática. -
Segundo rezago y crecimiento de población informatica
Las modernas técnicas de programación surgen nuevas especialidades.
Programadores de sistemas.
Administradores de base de datos.
Directores de proyecto.
Ya no se habla como antes del centro de computo, ahora se referían al área de informática, aunque los centros de computo eran administrados con equipos obsoletos y por personas que carecían de conocimientos. -
Aparecen los primeros disquets flexibles y la impresora Margarita
-
Generalmente considerada como la primera computadora portátil, anunciada en noviembre de 1981, aunque no se empezó a vender ampliamente hasta 1983. Aclamada por la revista BusinessWeek como la "cuarta revolución en computación personal".
-
Resistencia al cambio.
Carencia de una cultura informática.
Capacitación en base a la practica. -
El terremoto del 85' en México habia dejado inservibles varios centros de cómputo.
-
Se implantan los sistemas de informácion en las empresas. Se da paso a la tarjeta inteligente.
-
A partir de los años 2000, se inicia la contratación de especialistas en las empresas, tales como analistas, programador de sistemas, etc.
-
Comienza la necesidad de controlar los recursos informáticos a través de técnicas de presupuestación.
-
La estructura centralizada ya no funciona
la globalización reclama opciones de
estrategias informáticas.
Informática no administrada, los centros de computo se han descentralizado.
* Vicios * Deficiencias.
* corrección de errores.