Fff

Evolución y características de los organismos que interfieren en los negocios internacionales.

  • CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (ICC)

    Fomenta la apertura del comercio y de inversión internacional, así como la economía del mercado, cuenta con 130 empresas miembros.
  • FEDERACION INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES TRANSITARIOS (FIATA)

    Representa a 40.000 empresa de transporte y logística.
    su objetivo es unir la industria y carga de todo el mundo.
    representa, promueve y protege los intereses de la industria.
    mejora la calidad de los servicios prestados.
    ayudar con la capacitación vocacional.
  • BANCO MUNDIAL (BM)

    Es el encargado de brindar asistencia técnica y financiera a los países en desarrollo, lo conforman 187 países.
    su misión es combatir la pobreza mediante el ofrecimiento de prestamos a los países a interese bajos , créditos sin sin interés para ser invertidos en educación, salud, administración pública entre otros.
  • ORGANIZACION DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL (ICAO)

    Es la encargada de estudiar los problemas de la aviación civil internacional y promover los reglamentos y normas únicos el la aeronáutica mundial.
  • ASOCIACION INTERNACIONAL DE TRANSPORTE AEREO (IATA)

    Sirve como instrumento para la cooperación entre aerolíneas promoviendo la fiabilidad, confianza y economía del transporte aéreo en favor de sus accionistas. Representa 265 aerolíneas ayudando a simplificar procesos.
  • ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

    Su objetivo es mantener la paz y seguridad internacional, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones. la conforman 193 estados.
    cabe resaltar que la ONU reemplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919.
  • FONDO MONERARIO (FMI)

    se encarga de promover la estabilidad financiera y la cooperación monetaria internacional, es administrado por 190 países.
    Desarrolla funciones como la supervisión, la asistencia financiera y la asistencia técnica para el crecimiento y la lucha contra la pobreza.
    Promueve salud económica mundial, cooperación monetaria internacional, expansión equilibrada del comercio y brinda recursos económicos a países en dificultades.
  • ORGANIZACION MARITIMA INTERNACIONAL (OMI)

    Establece normas para la seguridad, protección y el comportamiento ambiental que ha de observarse en el transporte marítimo internacional, estableciendo un marco de igualdad de condiciones.
  • ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANAS (OMA)

    Su misión es incrementar la eficiencia de la administración aduanera. cuenta con 165 miembros.
    Influye en el desarrollo de un comercio internacional licito y lucha eficaz contra la ilegalidad. Establece, aplica, apoya y promueve instrumentos internacionales para implementar procedimientos y sistemas aduaneros.
  • BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)

    Su principal objetivo es el de reducir la pobreza en Latinoamérica y El Caribe y fomentar un crecimiento sostenible y duradero.
    Tiene como propósito financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional. consta de 48 miembros.
  • ORGANIZACION PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO ECONOMICO (OCDE)

    Es un organismo de cooperación internacional compuesta por 37 estados.
    - Coordina políticas económicas y sociales.
    - Diseña mejores políticas para una vida mejor.
    Su principal función es maximizar su crecimiento económico y colaborar a su desarrollo y al de los países no miembros.
  • CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE DESARROLLO Y COMERCIO (UNCTAD)

    Es la encargada de promover la integración de los países en desarrollo en la economía mundial.
    - Orienta los debates actuales sobre políticas en materia de comercio y desarrollo.
    - Fomenta el desarrollo de países menos avanzados
  • ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC)

    Se ocupa de las normas que rigen el comercio internacional entre países.
    Su objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores.
    contribuye a que las corrientes comerciales circulen con fluidez, libertad, equidad y previsibilidad y que representen los principales obligaciones contenidos en los acuerdos.