
Evolución y caracteristicas de los organismos que interfieren en los Negocios Internacionales
By suarezso
-
La misión de la CCI es fomentar el comercio y la inversión entre las empresas del mundo en los distintos sectores, así como ayudarlas a enfrentarse a cada uno de los retos y oportunidades que la globalización ofrece su principal objetivo de esta cámara es proveer de diversos servicios a las empresas. La CCI defiende la globalización desde el enfoque del beneficio al empresario, y para ello se encarga del desarrollo de política
-
Bretton Woods (Nueva Hampshire, Estados Unidos),establecieron el nuevo orden económico mundial que estuvo vigente hasta principios de la década de 1970.En los acuerdos, también se decidió la creación del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, usando el dólar estadounidense como moneda de referencia internacional.
-
El Banco Mundial es una organización internacional que
surgió a partir de la Conferencia de Bretton Woods (1944) para atender las necesidades financieras de la reconstrucción de los países asolados por la Segunda Guerra Mundial -
Es una organización creada tras la Segunda Guerra Mundial que vela por la seguridad y la paz en el mundo, fomentando las relaciones entre países, el progreso social y con los derechos humanos. La ONU sigue promoviendo la justicia y el derecho internacional en sus tres pilares de trabajo: paz y seguridad internacionales, progreso y desarrollo económico y social y respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
-
El Fondo Monetario Internacional (FMI) es un organismo especializado del Sistema de las Naciones Unidas establecido en 1945 para contribuir al estímulo del buen funcionamiento de la economía mundial. Con sede en Washington, el FMI cuenta con 183 Estados Miembros, casi la totalidad del mundo.
-
La solución de diferencias comerciales es una de las actividades básicas de la OMC. Se plantea una diferencia cuando un gobierno Miembro considera que otro gobierno Miembro está infringiendo un acuerdo o un compromiso que ha contraído en el marco de la OMC.
-
se firmó un Acuerdo general de aranceles y comercio, conocido por su sigla inglesa GATT suscrito en 1947 por 90 países, con el objeto de impulsar un ordenamiento comercial a escala mundial más abierto, estable y transparente y luchar contra el proteccionismo y la discriminación, de modo que sobre la base de una expansión del comercio se facilite una utilización más completa y eficiente de los recursos mundiales que redunde en mayores niveles de empleo, ingreso y bienestar de la humanidad.
-
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) es el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas responsable de promover el desarrollo económico y social de la región. La Cepal se dedica a la investigación económica.
-
La Comunidad Andina es un mecanismo de integración subregional creado con el propósito de mejorar el nivel de vida y desarrollo equilibrado de los habitantes de los Países Miembros mediante la integración y la cooperación económica y social.
-
El Derecho Especial de Giro (DEG) es una especie de divisa creada y utilizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que funcione como activo de reserva y como unidad de cuenta.
Los Derechos Especiales de Giro (DEG) constituyen un activo de reserva que se asigna a los miembros del FMI de acuerdo a la cuota de acciones que cada uno tiene en la organización internacional. -
La Organización Mundial del Turismo (OMT) es la agencia de las Naciones Unidas responsable de la promoción de un turismo responsable, sostenible y universalmente accesible. La OMT ofrece liderazgo y apoyo al sector en la promoción del conocimiento y las políticas de turismo en todo el mundo.
-
Estableció los siguientes principios generales: pluralismo en materia política y económica; convergencia progresiva de acciones parciales hacia la formación de un mercado común latinoamericano; flexibilidad; tratamientos diferenciales en base al nivel de desarrollo de los países miembros; y multiplicidad en las formas de concertación de instrumentos comerciales.
-
Los exámenes de las políticas comerciales se limitaban al comercio de mercancías. Los exámenes abarcan también nuevas esferas, como el comercio de servicios y los derechos de propiedad intelectual.
-
Es un acuerdo comercial que pretende beneficiar a los tres países que lo suscriben: México, Estados Unidos y Canadá. Las mayores ganancias obtenidas del comercio entre México y Estados Unidos se quedan en empresas de capital estadounidense, de acuerdo con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación
-
Es un organismo creado con el propósito de identificar y promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre todos los países del Caribe, especialmente en las siguientes áreas focales: Facilitación comercial, turismo sostenible, transporte, gestión del riesgo de desastres, y Mar Caribe. Los objetivos son el fortalecimiento de la cooperación regional y del proceso de integración
-
La Organización Mundial del Comercio (OMC), es una organización internacional que tiene como objetivo primordial promover que el comercio entre países fluya con la mayor libertad posible. De esta manera, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo mundial.