-
Se realizan acciones de filantropía como inicio de la RSE
-
-
En la década de los 50 se reconoce como tal el concepto de la Resonsabilidad Social Empresarial.
-
Se crean métodos para hacer frente al cambio social, mezcla de obligaciones por normas del gobierno y sensibilidad de los empresarios.
-
RSE llega a Europa, la Comisión Europea utilizó el concepto, para implicar a los empresarios en una estrategia de empleo que generase mayor cohesión social
-
El Banco Mundial y el Consejo de Fundaciones Privadas de Guatemala, plantearon a un grupo de ciudadanos guatemaltecos introducir el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Guatemala
-
El Secretario general de la ONU durante el Foro Económico Mundial de Davos, pidió al mercado mundial que se adoptasen valores con rostro humano.
-
Publicación de “El Libro Verde de la Unión Europea y los lineamientos del Pacto Global de las Naciones Unidas”
-
Se crean los estatutos para dar origen al Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE). El Centro inicia operaciones contando con 8 empresas afiliadas. A finales de ese mismo año, 24 empresas ya se habían adherido. A partir de entonces, el índice de crecimiento ha ido aumentando en un promedio anual del 15%, contando actualmente con más de 100 empresas afiliadas.
-
En Brasil la coalición presidida por el izquierdista ha promovido la RSC y existe un proyecto de Ley de Responsabilidad Social de octubre
-
Es publicada la norma-guía ISO 26000, desarrollada con participación de 450 expertos participantes y 210 observadores de 99 países miembros de ISO y 42 organizaciones vinculadas.