EVOLUCION POSTULADOS CELULA Y SERES VIVOS

  • INICIO
    5000 BCE

    INICIO

    Estaba solo el sol rodeado de polvo, sin tierra, poco a poco la gravedad convierte el polvo en pequeñas rocas estas colisionaron entre sí durante muchos millones de años, constituyendo cuerpos de mayor tamaño, hasta dar origen a la tierra.
  • ERA PRECAMBICA
    4600 BCE

    ERA PRECAMBICA

    Es la primera y más larga etapa de la historia de la Tierra, el estudio del Precámbrico es muy complejo, pues en general las rocas formadas durante este tiempo están muy transformadas por diferentes ciclos orogénicos. Las rocas precámbricas son principalmente ígneas y metamórficas
  • PRIMERA ETAPA
    4000 BCE

    PRIMERA ETAPA

    La temperatura asciende a 2200 °C, No hay aire, solo hay dióxido de carbono, nitrógeno y vapor caliente.
  • PRIMERA LLUVIA DE METEORITOS
    3900 BCE

    PRIMERA LLUVIA DE METEORITOS

    Hace millones de años sufrimos el ataque de los restos que quedaron de la formacion del sistema solar. Se dice que dentro de estos se encontraban pequeñas gotas de agua
  • CELULAS PROCARIOTAS
    3500 BCE

    CELULAS PROCARIOTAS

    Las primeras células que aparecieron en la Tierra fueron las células procariotas hace unos 3500 millones de años. Procariota significa anterior al núcleo, es decir, no tienen el ADN encerrado en un compartimento membranoso.
  • FORMACION DE LA LUNA
    4 BCE

    FORMACION DE LA LUNA

    La tierra es una bola hirviente de roca liquida (Lava), una roca del tamaño de marte colisiona con la tierra, esto provoca una onda expansiva; con esta explosión se formo la luna de la tierra, se encontraba a 22.000 km de la tierra (mas cerca de lo normal).
  • CELULAS EUCARIOTAS
    1 BCE

    CELULAS EUCARIOTAS

    se aceptan en general que las células eucariotas aparecieron en la tierra hace unos 1.500 millones de años procedentes de algún tipo de procariotas heterótrofo que vivía probablemente en grandes colonias del tipo de los estromatolitos.
  • ERA CENOZOICA
    66

    ERA CENOZOICA

    Relación de la era con las formas de vida representativas: mamíferos: los primeros mamíferos y aves se desarrollaron en un clima húmedo y caluroso. Hombre neandertal, latitudes elevadas temperaturas medias el presente periodo interglacial resulta más frío que la mayoría de los anteriores: Ser humano contemporáneo: la temperatura se hizo más suave y la capa de hielo se derritió lo que provoca un ascenso en el nivel del mar Por lo cual pudo haber una diversidad de vida.
  • ERA MEZOICA
    250

    ERA MEZOICA

    Se fragmenta gradualmente y los continentes van desplazándose hacia su posición actual. El clima fue excepcionalmente cálido durante todo el período, desempeñando un papel importante en la evolución y la diversificación de nuevas especies animales.
  • ERA PALEOZOICA
    542

    ERA PALEOZOICA

    El Paleozoico es la primera de las tres eras en las que se divide la historia más reciente de la vida en la tierra. Comienza hace unos 542 millones de años con la principal radiación evolutiva del mundo animal.
  • ANTON VAN LEEUWENHOEK

    ANTON VAN LEEUWENHOEK

    Descubrió la vida microscópica. Fue el primero en ver animales unicelulares, bacterias, glóbulos rojos y espermatozoides. Recogió un trozo de pan podrido y observó los hongos del moho; se fijó en el sarro de un viejo que nunca se había lavado los dientes, y vio bacterias; pensó en su sangre y descubrió los glóbulos rojos.
  • MARCELO MALPIGHI

    MARCELO MALPIGHI

    Estudia los tejidos capilares, Red de capilares y Glóbulos rojos
  • ROBERT HOOKE

    ROBERT HOOKE

    Observa en material vegetal (corcho) células muertas