-
Esta acción se marca un importante paso en el camino de la inclusión de todas las personas con esta discapacidad en este país.
-
Primera escuela para sordos por el Abad L´ Epee, cuyas aulas llenó con niños sordos que él mismo reclutaba por toda la ciudad.
-
Se fundó en Paris la primera escuela para personas ciegas por Valentin Haüy, "Institut national des jeunes aveugles"
-
Funda en Bruselas un instituto laico para niños con discapacidad intelectual.
-
Funda en Italia una escuela de enseñanza especial.
-
Establece el derecho a la educación para todas las personas sin discriminación.
-
Se crea un Instituto de Sordomudos y Ciegos. INSOR e INCI
-
La Asamblea General afirma solemnemente la necesidad de eliminar rápidamente en todas las partes del mundo la discriminación racial en todas sus formas y manifestaciones y de asegurar la comprensión y el respeto de la dignidad de la persona humana.
-
Allí se plasmó el clamor de muchos ciudadanos y colectivos sociales que reclamaban el reconocimiento de la diversidad sociocultural de los pueblos de Colombia.
-
La Ley General de Educación establece el derecho a la educación inclusiva y la obligación de las instituciones educativas de garantizar el acceso y permanencia de todos los estudiantes, sin discriminación.
-
Regula la educación especial en Colombia, estableciendo la atención educativa especializada para estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales.
-
Inicia programa emblemático sobre el derecho a la educación de personas con discapacidades: hacia la Inclusión.
-
Establece medidas para asegurar la educación inclusiva en todos los niveles educativos.
-
Establece las normas para garantizar el acceso a los espacios públicos y privados para personas con discapacidad, incluyendo las instituciones educativas.
-
Establece la obligación de las instituciones prestadoras de servicios de salud de garantizar la atención integral a las personas con discapacidad, incluyendo la atención educativa especializada.
-
Se aprueba la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que establece el objetivo de garantizar una educación inclusiva y equitativa para todos.
-
Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad.
-
Establece que el Ministerio de Educación debe garantizar el acceso a la educación inclusiva de todos los estudiantes con discapacidad en Colombia, incluyendo la atención educativa especializada y la eliminación de barreras arquitectónicas.
-
-
Establece el derecho a una educación inclusiva y elimina el término "necesidades educativas especiales".