-
El Tratado de Roma destaca la importancia de fortalecer la unidad económica y promover un desarrollo equilibrado entre los países.
-
Se implementa el Fondo Social Europeo y el Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola.
-
Instauración del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
-
El Consejo Europeo modificó cómo funcionan los Fondos de solidaridad (Estructurales),marcando un cambio crucial en la política de cohesión.
-
-
En 1993 entra en vigor el Tratado de Maastricht que reconoció la cohesión con la Unión Económica y Monetaria y el Mercado Único. Se creó el Fondo de Cohesión a países. La política de cohesión dejó de centrarse exclusivamente en las regiones para incluir a los Estados miembros.
-
En diciembre de 1993, el Consejo Europeo en Edimburgo destinó un tercio del presupuesto de la UE a la política de cohesión e introdujo el Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP).
-
Refuerza la política de cohesión, promueve la colaboración conjunta contra el desempleo e incluye a territorios como las islas.
-
En 1999, el Consejo Europeo de Berlín reformó los Fondos Estructurales y de Cohesión y creó el Instrumento de Política Estructural de Preadhesión (ISPA) y el Programa Especial de Adhesión en los Sectores de la Agricultura y el Desarrollo Rural (SAPARD) para apoyar a los países candidatos de Europa del Este.
-
Los tres grandes ejes de la agenda se centran en: "Convergencia, Cohesión y Cooperación territorial".
-
El Tratado de Lisboa añade la dimensión territorial a la Política de Cohesión, adaptándola a las necesidades específicas de cada región.
-
Los tres objetivos estructurales de la Agenda 2007, se convierten en dos: "Inversión en crecimiento y empleo y Cooperación territorial".
-
El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) sustituyó a la sección
«Orientación» del Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola. -
Los objetivos incluyen una Europa más innovadora, sostenible, conectada, inclusiva y orientada a los ciudadanos.