-
El ejercito Bereber dirigido por Tariq, llega a la Península. Dominando en tan solo dos Años la Península, excepto Asturias.
-
Tras la muerte del Rey Visigodo, el ejército bereber luchaba por el control del reino.
-
El último rey visigodo, Rodrigo, fue derrotado.
-
Al-Ándalus es una provincia o
emirato del imperio islámico con capital en Damasco y con los Omeyas como califas. -
Varios nobles visigodos de la zona asturiana, rechazaron un ataque Bereber en Covadonga.
Los árabes renunciaron a continuar su expansión peninsular. -
Los árabes fueron frenados por los francos en Poitiers.
-
Cambio de Dinastía en Damasco; donde los omeyas fueron asesinados y sustituidos por los Abbasidas.
-
Sobreviviente Omeya se autoproclama emir. Comenzando así el Emirato Independiente.
-
Se autoproclamó califa, lo que suponía la
independencia tanto política como religiosa de Al-Ándalus del resto del imperio. -
El califato se vio debilitado por las luchas internas y desapareció en el año 1031.
-
Mantuvo el dominio militar sobre los cristianos, protegió las artes y la cultura
y embelleció Córdoba. -
Delegó su poder en Almanzor, su visir.
-
Reorganizó el ejército y emprendió unas razzias ( expediciones militares) contra los cristianos, en busca de botín, convirtiendo el califato en una dictadura militar. Murió en 1002 y el califato se vio debilitado por luchas internas, desapareciendo en 1031.
-
Tras la desaparición del Califato, el territorio de Al-Ándalus se divide en
numerosos reinos. Hasta mediados del S.XIII -
Conquistó Toledo trasladando la frontera hasta el Tajo.
-
Los almorávides (musulmanes ultraortodoxos) habían creado un gran imperio en el norte de África, unificando de nuevo Al-Ándalus.
-
Reunificaron los segundos reinos de taifas de AlÁndalus.
-
Tras varias derrotas los reyes católicos unieron sus fuerzas y derrotaron a los almohades, dejando el camino libre a los cristianos para conquistar Andalucía, Murcia y Valencia.
-
Tras la victoria de los reyes católicos solo sobrevive el reino nazarí de Granada, que equivalía a las actuales provincias de Almería, Granada y Málaga.
-
Fundó el Reino nazarí de Granada, el cual se mantuvo intacto durante dos siglos y medio, gracias a a las parias que pagaba a Castilla, la compleja topografía del reino y por los problemas internos de los reinos cristianos.
-
En este periodo se construyó La Alhambra. Reinados de Yusuf I y Muhammad V.
-
Las crisis políticas fueron aprovechadas por los
Reyes Católicos para conquistarlo.