-
“Las Secretarías de Gobernación y de la Contraloría ya tienen
listo el anteproyecto de ley con el que se garantizará a todas las personas el acceso a la información pública. Uno de los principales objetivos del gobierno es transparentar la gestión pública y la información que de esta se genera”. http://ordenjuridico.gob.mx/Congreso/pdf/52.pdf -
Consejero de Seguridad Nacional, anunció que el Gobierno Federal presentará a la Cámara de Diputados en septiembre próximo la iniciativa de Ley de Transparencia, la cual permitirá a los ciudadanos acceder a los archivos oficiales de interés público, incluso en
dependencias como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional “CISEN” y las Fuerzas Armadas. -
La entrada en vigor de la primera ley de
transparencia en el país, marcó el camino de la
protección de datos personales a nivel nacional
en el sector público. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFTAIP_270117.pdf -
Esta red tenia el objetivo de crear leyes para la protección de datos y garantizar su protección.
México entro en esta red de Protección de Datos. -
La cámara de senadores aprobó la modificación del articulo 6 constitucional,este reconocía el derecho de protección de datos. Al dar por aprobada la modificación a los derechos ARCO: acceso, ratificación, cancelación y oposición. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3567/39.pdf
-
Este menciona la protección de datos pero no el derecho al acceso
a la información.
En materia de protección de datos personales, las fracciones II y III del artículo 6 señalan que la información a que se refiere la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes. -
Su principal objetivo fue el que la protección de Datos personales quedara establecido en nuestro país y así se extendiera a todos los niveles y protegiendo los datos del sector privado.
-
Se reconoce la plena protección de los datos personales con los derecho ARCO y con ello se sientan las bases para poder crear una Ley Federal de Protección de datos en posesión de los particulares.
-
se otorgó el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo. https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1719454-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf
-
cuando se emite la primera Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, que como su nombre lo dice aplica para los datos que estén en poder de privados.
-
Ley Federal de Protección de Datos Personales en
Posesión de Particulares.
Establece que la Federación contará con un organismo totalmente autónomo que será el encargado de cuidar de los datos personales. -
con la publicación de la Ley General de Transparencia, el Ifai se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. https://www.eleconomista.com.mx/politica/Ifai-cambia-de-nombre-se-transforma-en-Inai-20150505-0198.html