-
Establece: Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
-
Establece en su artículo 8, que: Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia.
-
En Suecia, entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la misma llamado Data Inspektion Board.
-
La fracción II del
segundo párrafo del artículo 6o. constitucional estableció un principio genérico que obliga a las autoridades a proteger los datos personales que posean, en particular frente a la posibilidad de que éstos sean divulgados indiscriminadamente o usados para propósitos distintos de aquellos para los que fueron recolectados. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3196/2.pdf -
En el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales, que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos.
Evolución cronológica de la protección de datos personales en México
PDFhttps://dialnet.unirioja.es › articulo -
Establece que se debe: Garantizar, en el territorio de cada Estado, a cualquier persona física sean cuales fueren su nacionalidad o su residencia, el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concretamente su derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal...
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Adopcion-de-Mexico-del-Convenio-108-del-Consejo-de-Europa-proteccion-y-flujo-internacional-de-datos-20180620-0098.html -
México toma la iniciativa con la entrada en vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y la creación del organismo que se encarga de supervisar la mencionada ley: el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=716452&fecha=24/12/2002 -
México presenta al pleno de la Cámara de Diputados un proyecto que reforma el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada reforma al artículo 6° constitucional que establece el acceso a la información pública como un ...
inicio.ifai.org.mx › ModificacionArt6 -
El Comité de Ministros del Consejo de Europa resolvió declarar el 28 de enero como el “Día internacional de la protección de los Datos Personales”, con motivo del aniversario de la firma del Convenio 108 sobre la protección de los datos personales. Protección de datos personales. Compendio de lecturas y legislación. - Transparencia UDG MX
PDFtransparencia.udg.mx › default › files › P... -
México presenta ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución, el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
Se llevó a cabo una reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, en la cual se debatió y aprobó el predictamen con una modificación como a continuación se indica:
Artículo 73. El Congreso tiene facultad: Para legislar en materia de protección de datos personales en posesión de particulares. -
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores un proyecto en el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
El dictamen fue aprobado por 97 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención sin modificación alguna, turnando la minuta a la Cámara de Diputados para los efectos conducentes.
-
La Cámara de Senadores realizó el escrutinio de los votos de las legislaturas de los Estados y emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto.
Minutas turnadas a comisión - Cámara de Diputados
sitl.diputados.gob.mx › minutas_buscador -
Publicándose la reforma correspondiente en el Diario Oficial de la Federación, de este modo el Estado Mexicano da el primer paso al reconocer el derecho de protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo, contribuyendo a mejorar la dignidad humana
-
Los datos personales en posesión de particulares están sujetos a una ley federal, publicado en el (DOF 5 de julio del 2010) que lo hace competente en toda la Federación y no corresponde a la facultad de cada Estado.
-
Invita a México a unirse al Convenio 108
http://www.mvsnoticias.com/#!/noticias/mexico-recibe-invitacion-formal-para-adherirse-al-convenio-108-y-su-protocolo-adicional-536 -
El pasado 12 de junio de 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la aprobación de la Cámara de Senadores de la adhesión de México al Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal de 28 de enero de 1981 (el “Convenio 108”) y a su Protocolo Adicional de 8 de noviembre de 2001, (el “STE 181”), mismos que entrarán en vigor el 1 de octubre de este año.
http://s-s.mx/site/?p=chclnwirl