Evolución Normativa del Derecho a la Protección de Datos Personales en México
-
La Organización de las Naciones Unidas es uno de los diversos instrumentos internacionales que en materia de protección de datos personales explican las acciones tomadas por el gobierno mexicano.
-
Es un derecho humano reconocido a nivel internacional después de la segunda guerra mundial, a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1117176-dt-content-rid-4146290_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto15/modulo_02/modulo2.pdf -
Reconocimiento del derecho a la vida privada de las personas.
-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos es uno de los diversos instrumentos internacionales que en materia de protección de datos personales explican las acciones tomadas por el gobierno mexicano.
-
Se ha desarrollado en las últimas cuatro décadas de manera paralela al avance informático y tecnológico que ha traído como consecuencia el empleo intensivo de información.
-
El Comité de Ministros del Consejo de Europa, en 2002, resolvió declarar el 28 de enero como el “Día de la protección de los Datos Personales”, con motivo del aniversario de la firma del Convenio 108 (1981),es el primer instrumento vinculatorio de carácter internacional. Sus objetivos consisten en otorgar un marco legal con principios y normas para prevenir la recolección y el tratamiento ilegal de datos personales.
http://inicio.ifai.org.mx/Publicaciones/CompendioProtecciondeDatos8.pdf -
El Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico es uno de los diversos instrumentos internacionales que en materia de protección de datos personales explican las acciones tomadas por el gobierno mexicano.
-
Es uno de los diversos instrumentos internacionales que en materia de protección de datos personales explican las acciones tomadas por el gobierno mexicano
-
Entrada en vigor, que que incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
Primer instrumento normativo en materia de protección de datos personales publicada en el Diario Oficial de la Federación. -
Son publicados por el IFAI y son aplicables a los datos del sector público.
Son publicados por el entonces IFAI y son aplicables a los datos del sector público,
https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1117176-dt-content-rid-4146290_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto15/modulo_02/modulo2.pdf -
Fueron presentadas al Congreso en total 9 iniciativas.
http://www.itei.org.mx/v3/micrositios/diplomado02/gdl/adjuntos/derecho_proteccion_datos_personales.pdf -
Importante pauta para un mejoramiento de este derecho fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.
-
Presentación de Proyecto a la Cámara de Senadores.
-
El dictamen fue aprobado
-
Facultad del Congreso para legislar en materia de protección de datos personales.
Facultad del Congreso.
http://www.itei.org.mx/v3/micrositios/diplomado02/gdl/adjuntos/derecho_proteccion_datos_personales.pdf -
Reconocimiento expreso del derecho de las personas a la protección de sus datos personales y al ejercicio de éste.
Derechos ARCO Art. 16 a nivel constitucional.
http://www.itei.org.mx/v3/micrositios/diplomado02/gdl/adjuntos/derecho_proteccion_datos_personales.pdf -
Con las que se otorgó el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo. Estas reformas facultaron al Congreso de la Unión para legislar en la materia.
-
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares y se reforman diversos artículos de la LFTAIPG (Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental) con 335 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones.
http://www.itei.org.mx/v3/micrositios/diplomado02/gdl/adjuntos/derecho_proteccion_datos_personales.pdf -
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad dicho dictamen.
-
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, es el encargado de garantizar la protección de éstos datos.
-
El Poder Ejecutivo Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Protección de Datos Personales en
posesión de los Particulares.
Como su nombre lo dice aplica para los datos que estén en poder de privados.
http://www.itei.org.mx/v3/micrositios/diplomado02/gdl/adjuntos/derecho_proteccion_datos_personales.pdf
https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1117176-dt-content-rid- -
La Nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública entró en vigor promulgada por el presidente Peña Nieto y publicada en el Diario Oficial de la Federación. El nuevo marco
normativo está integrado por 216 artículos. Con ella, el
IFAI cambia su nombre por el de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
http://inicio.ifai.org.mx/Comunicados/Comunicado%20INAI-001-15.pdf