Evolución normativa del Derecho a la Protección de Datos Personales en México.
-
Este derecho es reconocido internacionalmente después de la segunda guerra mundial, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948
https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1719242-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf -
Garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/lftaipg/LFTAIPG_abro.pdf -
Se establecieron los principios de forma general que rigen el tratamiento de datos personales en posesión de forma pública.
https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1719242-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf -
Los lineamientos tienen como objetivo establecer los procedimientos que las dependencias gubernamentales correspondientes así como la Administración Pública Federal garantizarle a la persona que sus datos estarán seguros.
http://inicio.inai.org.mx/MarcoNormativoDocumentos/lineamientos_protdaper.pdf -
Propuesta para reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene como objetivo dar facultades al Congreso para legislar en relación a protección de datos en posesión de los particulares.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_174_20jul07_ima.pdf -
Reforma que constó de un párrafo con siete fracciones.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_174_20jul07_ima.pdf -
El Senado recibió la minuta en cuestión, la cual fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.
https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1719242-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf -
Se discutió y aprobó el pre dictamen con una pequeña modificación en la numeración de la fracción añadida, la cual no implicó modificar el contenido del texto.
https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1719242-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf -
Propuesta en la cual se adiciona un párrafo al artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el objetivo de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
Fue aprobado por el pleno, turnándose la minuta a las legislaturas de los estados, a fin de que lo votaran.
-
Se hizo la reforma.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_185_30abr09.pdf -
Se hizo la reforma.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_187_01jun09.pdf -
La Cámara de Senadores turnó el dictamen aprobado a la Cámara de Diputados radicando su estudio y valoración en las Comisiones Unidas de Gobernación, Función Pública y Justicia.
https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1719242-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf