-
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica Gubernamental es publicada en el Diario Oficial de la Federacion. En un capitulo se publican los principios generales del tratamiento de datos personales.
-
Reforma leyes en 2 libros los cuales hablan sobre el conocimiento y control a la protección de datos personales. La Camara de Diputados aprueba estas reformas por su estudio y valoración con las Comisiones Unidas de Gobernación, Función Publica y justicia.
-
El IFAI publica los lineamientos que son los siguienters:
Capitulo i: Disposiciones Generales.
Capitulo ll: Principios Rectores de la Proteccion de los Datos Personales.
Capitulo lll: Del Tratamiento.
Capitulo lV: De la Transmicion.
Capitulo V: De la Seguridad de los Sistemas de Datos Personales.
Capitulo VI:Del Sistema "Persona"
Capitulo VII: Del Instituto.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/81458/LINEAMIENTOS_13.pdf -
El 27 de Marzo del 2007 se emite un proyecto para reformar el Articulo 73 de la CPEUM que hace mecion sobre la proteccion de datos personales en manos de los propios usuarios; el dictamen se aprueba por voto de unanimidad, se envia una minuta a las Comiciones Unidas de Puntos Constitucionales del Senado de la Republica siendo hasta el 30 de Abril del 2009 cuando se publica oficialmente por el Diario Oficial de la Federacion,
-
La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o
administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros,
provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos
dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado. -
En el Articulo 16 (segundo párrafo reformado) de la Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos se menciona la libertad de la cancelación, rectificación, acceso y protección de sus datos personales; también se hace mención sobre los principios que rigen la transparencia de datos personales pues estos solo son regidos por orden publico, seguridad y salud o para proteger los derechos de terceros.- " http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_240217.pdf
-
Esta iniciativa se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos. Es aprobada por 97 votos a favor, 0 en contra y 1 abstencion sin lograr alguna modificacion.
-
La Camara de Diputados turna la minuta* a la Comision de Puntos Institucionales
NOTA*
Minuta es un escrito juridico con apuntes en borrador (previo) para poder saber si pude llegar a ser definitivo. -
El Diario Oficial de la Federación hace pública la aprobación de esta reforma constitucional debido a que en este mismo año es cuando la mayoría de las legislaturas la aprueba.
-
"Ley Federal de la Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares".
Esta ley dice que la única autoridad que puede regirla es el INAI , haciendo mención a la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas de una manera controlada e informada. -