-
El derecho a la Protección de Datos Personales es reconocido a nivel internacional después de la Segunda Guerra Mundial, a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
-
Primer instrumento normativo en materia de protección de datos personales, publicada en el Diario Oficial de la Federación
-
El IFAI es el órgano encargado de garantizar la Protección de Datos Personales en México, es aplicable en el sector público
-
Se presento ante la Cámara de Diputados, el proyecto para decretar el artículo 73 de la Constitución Política de Estados Unidos, que tiene por objetivo dotar facultades al Congreso Federal y así legisle en materia de Protección de Datos en Posesión de los Particulares.
-
Se aprueba el decreto y se añade al articulo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos un segundo párrafo con siete fracciones, donde señala que los datos personales serán protegidos conforme a la ley.
-
Nace la necesidad de contar con una ley que garantice la protección de los datos personales en poder de particulares
-
Se presenta ante la Cámara de Senadores un proyecto para adicionar un párrafo al articulo 16, de este modo la reforma no solo reconoce este derecho, sino establece que toda persona tiene derecho al acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales.
-
El dictamen es aprobado
-
El senado realiza el conteo y emite la declaración de aprobación del proyecto del decreto, publicándolo en el Diario Oficial de la Federación
-
Se aprueba la Reforma Constitucional propuesta por el Congreso Federal y publicada en el Diario Oficial de la Federación
-
Se propone el cambio de denominación de la ley.
-
Aprobación de la Ley, teniendo como objetivo la protección de datos y es aplicable para el sector privado. La autoridad competente para garantizar este derecho es el INAI
-
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares entra en vigor, sus disposiciones son aplicables tanto al sector público como al privado.
-
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) cambia su nombre por el de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
-
- http://www.juridicas. unam.mx/publica/rev/boletin/cont/120/art/ art3.htm#N*
- María Marván Laborde,(2004) Instituto Federal de Acceso a la Información.
- www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPDPPSO.pdf 4.http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf
- INAI (2015), IFAI cambia de nombre a INAI. Sitio web:inicio.ifai.org.mx/SitePages/Consultar-la-LFPDPPP.aspx
- iibi.unam.mx/archivistica/ley_federal_datos_personales.pdf