
Evolución normativa del Derecho a la Protección de Datos Personales en México
-
Reconocido después de la segunda guerra mundial a través de la Declaración Universal de los derechos Humanos
-
Es reconocido a nivel internacional después de la segunda guerra mundial a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
-
Se crea la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental
-
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental
-
Se presenta a la cámara de Diputados un proyecto para reformar el articulo 73 constitucional
-
Se reforma el articulo sexto constitucional, marcando una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales
-
Marca una importante pauta para el derecho a la protección de datos personales
-
Se presenta ante la cámara de senadores un proyecto para adicionar un párrafo dicho articulo
-
- Se presenta ante la cámara de senadores el proyecto para adicionar un párrafo a dicho articulo
- Se hace una votación 3.Primera lectura del dictamen: discusión y aprobación
-
Las legislaturas locales aprueban la reforma constitucional
-
Se hace un conteo de votos y se emite la declaratoria de aprobación dela reforma al articulo 73
-
Se púbica en el diario oficial de la Federación
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federaciòn
-
Las legislaturas locales aprueban la reforma del articulo 16 y es publicada en el diario oficial de la Federación