- 
  
  El antecedente se encuentra en el reconocimiento del derecho a la vida privada de las personas.
 En el artículo 12 se señala que:
 "Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques"
- 
  
  Se tomaron en cuenta las nuevas oportunidades para el progreso economico, social y cultural de la mano con la Tecnologia
- 
  
  Se toman en cuenta nuevas oportunidades que ofrece los avances tecnológicos en cuanto a sus derechos y libertades.
- 
  
  Crea el OII con objeto la necesaria recuperación y fortalecimiento de la cooperación Norte-Sur en el campo de la Infotmatica
- 
  
  Directrices Relativas a la Protección de la intimidad y de la Circulación Transfronteriza de Datos Personales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
- 
  
  Derecho de Intimidad
- 
  
  La Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo habla sobre la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
- 
  
  En su Articulo 17 menciona que nadie puede ser molestado arbitraria o ilegales en su vida privada, familia, domicilio o su correspondencia que ataquen su honra y reputacion
- 
  
  Publicada en el Diario Oficial de la Federación, que incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
- 
  
  Las fracciones II y III del artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tienen la virtud de ser las primeras menciones constitucionales que hacen un reconocimiento del derecho a la protección de datos personales, publicadas en el Diario Oficial de la Federación,
- 
  
  Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Senadores, un proyecto con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
- 
  
  Fue hasta 2009 que el estado mexicano reconoce el Derecho a la Protección de Datos Personales como un Derecho fundamental y autónomo.
- 
  
  Se aprueba como ley para la plena protección de los datos personales.
- 
  
  Pleno de la Cámara de Diputados aprueba la primera Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
- 
  
  Las Comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores aprueban por unanimidad la Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
- 
  
  El IFAI se transforma en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos con la entrada en vigor de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
- 
  
  Menciona en su cap.IV las disposiciones relativas a la Proteccion de Datos Personales
- 
  
  
- 
  
  El termino obligados se refiere a las que estan sujetas a un proceso