-
Anuncia que todos los esclavos podian irse en libertad, tenian también libertad de religión. Y lo documentaron en un pedazo de arcilla.
-
Los derechos se extienden hasta Roma
-
Reconocen el derecho a la protección de datos personales a través de esta declaración.
http://revista.seguridad.unam.mx/numero-13/leyes-de-protección-de-datos-personales-en-el-mundo-y-la-protección-de-datos-biométricos-– -
Previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
-
En esta se establecieron los principios generales que rigen el tratamiento de datos personales en posesión de los entes públicos (consentimiento, información, seguridad, calidad, etc.).
-
Establecer las Politicas y procedimientos que debe observar las dependencias y entidades de la administración pública Federal para garantizar al titular de los datos.
(http://inicio.inai.org.mx/MarcoNormativoDocumentos/lineamientos_protdaper.pdf) -
Prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares, tomando como base lo dispuesto en los principios y tratados internacionales
-
Las fracciones II y III del citado artículo señalan que la información a que se refiere la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes
-
Se otorgó el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
Su objetivo es proteger los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas.
-
Entró en vigor promulgada por el presidente Peña Nieto y publicada en el Diario Oficial de la Federación. El nuevo marco
normativo está integrado por 216 artículos. Con ella, el
IFAI cambia su nombre por el de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a
la Información y Protección de Datos Personales (INAI). -