
Evolución Normativa del Derecho a la protección de datos personales en México
-
Particularmente fue la Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental de 2002, la que incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFTAIP_270117.pdf
-
Es una ley de los Estados Unidos Mexicanos que reconoce y regula el derecho individual al acceso a la información de las instituciones en México. La ley se aplicará a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial federales, así como a los organismos constitucionales autónomos, es decir, al Instituto Nacional Electoral, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y al Banco de México. https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Federal_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_Información_Pública_Gubernamental
-
La presente Ley es de orden público e interés general y tiene por objeto transparentar el ejercicio de la función pública y garantizar el efectivo acceso de toda persona a la información pública. En sus relaciones con los particulares, los órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Autónomos por Ley, así como aquéllos Entes Públicos del Distrito Federal. https://docs.mexico.justia.com/estatales/distrito-federal/ley-de-transparencia-y-acceso-a-la-informacion-publica-del-distrito-federal.pdf
-
Este instrumento tiene como finalidad establecer las políticas y procedimientos que deben observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para garantizar al titular de los datos, la facultad de decidir sobre el uso y destino de su información, a fin de asegurar su adecuado tratamiento e impedir su transmisión ilícita y lesiva. (http://inicio.inai.org.mx/MarcoNormativoDocumentos/lineamientos_protdaper.pdf)
-
Por otro lado, desde el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, se prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares, tomando como base lo dispuesto en los principios y tratados internacionales. http://www.tallapolitica.com.mx/plan-nacional-de-desarrollo-mexico-a-su-maximo-potencial/
-
[La presente Ley es de orden público e interés general y tiene por objeto establecer los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan la protección y tratamiento de los datos personales en posesión de los entes públicos.] Toda obtención de datos resultante de la consulta de un archivo, registro, base o banco de datos, una publicación de los datos contenidos en él. (http://www.aldf.gob.mx/archivo-f73bdb295c017416ad640607e8aa1275.pdf)
-
Artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; tiene por objeto transparentar el ejercicio como funcion, garantizar el efectivo acceso de toda persona a la información pública en posesión de los órganos locales: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Autónomos por Ley, así como aquellos, atenderán a los principios de legalidad, certeza jurídica, imparcialidad, información, celeridad, veracidad. https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/transparencia/docs/LeyTransparencia.pdf
-
[Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.] http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Mexico/Mexico2009.pdf
-
es un cuerpo normativo de México, aprobado por el Congreso de la Unión el 27 de abril de 2010, mismo que tiene como objetivo regular el derecho a la autodeterminación informativa. Esta Ley fue publicada el 5 de julio de 2010 en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor el 6 de julio de 2010. Sus disposiciones son aplicables a todas las personas físicas o morales, del sector público y privado. https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Federal_de_Protecci%C3%B3n_de_Datos_Personales
-
[La presente Ley es de orden público y de observancia general en toda la República y tiene por objeto la protección de los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de
regular su tratamiento legítimo, controlado e informado. Son sujetos regulados por esta Ley, los particulares sean personas físicas o morales de carácter privado que lleven a cabo el tratamiento de datos personales http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf