La evolucion humana informacion 600x415

Evolución homínidos

  • Sahelanthropus tchadensis
    6000 BCE

    Sahelanthropus tchadensis

    -Homínido extinto de data más antigua que se ha encontrado alrededor de hace unos 6 a 7 millones de años, era un homínido bípedo vertical, por lo que posiblemente caminaba erguido.
    -Sahelanthropus , quiere decir “el hombre del Sahel”, mientras que tchadensis se refiere al sitio o región geográfica donde fue encontrado.
    -Haber encontrado algunos dientes en el conjunto de fósiles, permitió determinar que este homínido se alimentaba de frutos, semillas y raíces, es decir era frugívoro.
  • Ardipithecus Ramidus
    4400 BCE

    Ardipithecus Ramidus

    -Homínido existente hace 4,4 millones de años
    -Ardipithecus ramidus (los vocablos ardi y ramid proceden de la lengua del lugar y significan, respectivamente, "suelo" y "raíz", mientras que pithecus significa "mono" en griego)
    -Caraterísticas:Algunos investigadores sugieren que los colmillos de Ardipithecus ramidus, más pequeños que los de un chimpancé, sugieren que la agresividad no era un componente fundamental de su género.El arco del pie evitó que caminara erguido durante largas distancias.
  • Australopithecus Anamesis
    4000 BCE

    Australopithecus Anamesis

    Australopithecus (del latín «australis», del sur, y del griego pithekos, mono) es decir mono del sur, hace referencia a los primeros austrlopithecus descubiertos en SudáfricaAustralopithecus: dientes pequeños, huesos de la mejilla en posición más adelantada, una mandíbula más robusta, y esmalte más grueso en algunos dientes. Situado entre 3,3 y 3,4 M.a.​ El Australopithecus africanus tenía el cráneo más globular, con mayor capacidad cerebral. Aproximadamente unos 450 cm³.
  • Australopithecus afarensis
    3500 BCE

    Australopithecus afarensis

    El Australopithecus afarensis existió hace 3,5 millones de años, se cree que habitó sólo en África del este (Etiopía, Tanzania y Kenia)
    Se trataba de un homínido bípedo, las investigaciones apuntan que vivía más sobre los árboles que en el suelo. Eran de complexión delgada, era un homínido con frecuente actividad arbórea, ya sea recolectando frutos,cuidando a sus crias, etc.
    El dimorfismo sexual era muy marcado, siendo los machos mucho más corpulentos que las hembras.
  • Australopithecus Africanus
    3000 BCE

    Australopithecus Africanus

    Vivió hace 2-3 millones de años en África del Sur. Su nombre significa “mono del sur de África” Caminaba de forma bípeda aunque tenían actividad arbórea, su peso promedio iba desde los 33 kg a los 67 kg, con una estatura de 1,50 m de alto. Su capacidad craneal era de unos 520 cc. Se alimentaban preferentemente de frutos ricos en azúcares, pero en épocas desfavorables no hacían ascos a semillas, raíces, o cortezas. Se cree que a veces bajaban de los arboles para comer pequeños animales.
  • Homo Habilis
    2500 BCE

    Homo Habilis

    Fecha origen: 2,5 millones de años
    Distribución y medio dónde habitaban: África.
    Características físicas: Andaban erguidos.
    Capacidad craneal 650-800cm3.
    Características culturales y de comportamiento: el significado de Homo Habilis es “hombre hábil”, el cual le fue dado por los instrumentos o herramientas que se encontraron y crearon y que se le atribuyen a él, por otra parte desconocían el fuego
  • Homo Rudolfensis
    1600 BCE

    Homo Rudolfensis

    Vivieron hace 1,6 millones de años.
    Poseía muchas características iguales a sus antecedentes, pero difería en otras debido a unas marcadas diferencias morfológicas, entre las que hay que distinguir: medidas craneales en su conjunto, volumen craneal (alrededor de los 750 cm3), medían aproximadamente 1,7 metros, pesaban entre 64 y 49 kg y eran omnívoroS. Este era un homínido social y sumamente jerárquico donde un macho dominante ejercía el dominio del grupo, a parte tenían fuertes lazos grupales.
  • Homo Ergaster
    1200 BCE

    Homo Ergaster

    Se caracteriza pos ser mas alto, tener los huesos craneales más delgados y las crestas supraorbitarias .Su nombre significa "hombre trabajador", tiene características parecidas al humano. No se observa dimorfismo sexual, lo que significa que los dos sexos de H. ergaster participan del mismo modo en las actividades. Los molares y premolares están también disminuidos de tamaño, lo que indica que se trata de un homínido omnívoro cuya dieta tenía cantidades pequeñas de carne
  • Homo Erectus
    1000 BCE

    Homo Erectus

    habitaban: África, Asia y Europa
    El Homo erectus fue un homínido que habitó el planeta entre hace 2 millones de años y 50.000 años.Su nombre se da a que cuando se descubrió se pensaba que era la primera especie humana totalmente bípeda.Eran nómadas,se movían a nuevas zonas donde fuera más fácil cazar y recolectar.
    Se piensa que eran capaces de usar el fuego, aunque no es algo totalmente seguro.
    Eran capaces de crear y utilizar herramientas, las cuales fabricaban usando hueso y piedra.
  • Homo Antecessor
    900 BCE

    Homo Antecessor

    El Homo antecessor es una especie ya extinta perteneciente al género Homo. Surgieron hace unos 900.000 años..
    Esta especie fabricaba algunas herramientas y armas para cazar, que si bien no eran sofisticadas, resultaban funcionales.Los instrumentos que usaban para cazar no eran muy complejos: utilizaban huesos, palos y algunas piedras que trabajaban de forma rudimentaria.
    cultura y comportamiento: Comunicación verbal, fabricaron herramientas con piedras, dibujaban rara vez y controlaban el fuego.
  • Homo heidelbergensis
    500 BCE

    Homo heidelbergensis

    Su nombre científico deriva de la proximidad de la ciudad de Heidelberg (Alemania) al lugar donde fueron hallados los primeros fósiles, lo que subraya el hecho de que se trata de los primeros Homo que alcanzaron las estepas del centro y norte de Eurasia.
    Eran individuos altos (1,75 m) y muy fuertes (llegarían a 100 kg), de grandes cráneos (1.350 cm³) y muy aplanados con relación a los del hombre actual, con mandíbulas salientes y gran abertura nasal.
  • Homo neandertal
    300 BCE

    Homo neandertal

    recibe su nombre de “Neander“, el valle alemán donde fue descubierto
    Es una especie fósil perteneciente al género Homo..
    -Tiene más de un millón de años de antigüedad.
    - Los Homos antecesor eran individuos Bípedos, más altos y robustos que el homo sapiens. Capacidad craneal elevada, rasgos similares a un simio
    -Características culturales y de comportamiento: Confeccionaban herramientas y obtenían fuego y enterraban los muertos Desarrollo de una nueva forma de expresión que es la pintura.
  • Homo sapiens
    150 BCE

    Homo sapiens

    Su nombre proviene del latín 'Homo' que se traduce como 'hombre' y de 'Sapiens' que es 'sabio'
    El Homo Sapiens posee una serie de características comunes a la rama de la que procede primate:
    Pulgar oponible en manos y pies
    Clavículas presentes.
    Uñas planas en lugar de garras.
    Visión a color.
    Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladas.
    Capacidad craneal 1200cm3. Cultura y comportamiento:Conocían el fuego, vivían en sociedades y tenían lenguaje verbal para comunicarse
  • Homo Sapiens Sapiens
    20

    Homo Sapiens Sapiens

    Aparecieron hace 18.000-10.000 años atrás
    Cabe destacar, de todos modos, que la denominación trinomial (Homo sapiens sapiens) ya no suele utilizarse porque se ha descartado el nexo filogenético entre el Homo neanderthalensis y el ser humano de la actualidad, aunque en ocasiones se emplea para realizar la distinción entre el ser humano arcaico y el actual.El cuerpo de este dispone de un elevado nivel de complejidad, con una interrelación estrecha entre sus órganos, tejidos, aparatos y sistemas.