-
El primer antecedente de seguridad social, lo encontramos con el libertador Simón Bolívar en un discurso ante el congreso de Angostura 15 -02-1819. "El sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad y mayor suma de estabilidad política".
-
General Rafael Uribe Uribe fue el primero en plantaear una platica orientada hacia la salud de los trabajadores, en el teatro municipal de Bogotá.
-
Tenemos la ley 57 de 1915, conocida como la ley general Rafael Uribe Uribe, de gran importancia a lo referente a la reglamentación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
-
En 1946 se crea el Instituto Colombiano de Seguro Sociales, entidad de gran importancia en la Seguridad Social Colombiana. Funcionó bajo cuatro negocios de la salud: EPS, IPS, asimismo con cesantias y pensiones y ARS.
-
En 1950 se expide el código sustantivo del trabajo, en el cual se establecen múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio las prestaciones por accidentes de trabajo y enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo, en su mayoría aplicables hoy en día.
-
En 1968 reglamentaron el régimen Laboral y prestacional de los empleados públicos. Industrial. REGIMEN SALARIAL Y PRESTACIONAL. -Características del que cobija a servidores públicos. Reseña histórica / EMPLEADOS PÚBLICOS.
-
En 1979 nace el término "Salud Ocupacional" y se dictan las medidas sanitarias en las empresas.
LA LEY 9 DE 1979 TITULO 3:
ARTICULO 80: Para preservar, conservar la salud de los individuos en sus opciones presentes ley establece normas tendientes a:
a) Prevenir todo daño para la salud de las personas, derivado de las condiciones de trabajo.
b) proteger a la persona contra los riesgos relacionados con agentes físicos, químicos, biológicos, orgánicos, mecánicos oros. que pueden afectar la salud. -
En 1983 mediante de Decreto 586 se crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional, Como producto de la iniciativa y participación del Comité Nacional de Salud Ocupacional se expide el Decreto 614 de 1984.
-
24 de marzo de 1992
por la cual se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional -
Por las cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
ARTICULO 1: DERECHO A LAS PRESTACIONES
ARTICULO 2: INCAPACIDAD TEMPORAL -
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención, y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional
-
Ley 1562 (11 de julio de 2012) por la cual se modifica el sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
El Decreto único Reglamentario del sector trabajo (1072) compila todas las normas que reglamentan el trabajo y que antes estaban dispersas, este decreto se convirtió en la única fuente para consultar las normas reglamentarias del trabajo en Colombia.
-
Resolución 1111 del 27 de marzo del 2011 se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.