-
Sacerdote de la Orden Salesiana, fue el primero en reconocer el valor de la vida grupal y la recreación como medio de educación.
-
Los centros de recreación son para personas con tiempo libre - Su trabajo se basó en el ambiente agradable que existía en el establecimiento.
Su obra se extendió por toda América y sus actividades incluían ayudar a los inmigrantes. -
Fue el primero en abordar los problemas de la realidad social.
En 1848 fundó la Asociación Cristiana de Jóvenes, cuyo objetivo era rescatar a los niños del peligro y el mal dándoles un lugar de refugio. -
Jóvenes estudiantes universitarios de Londres se trasladaron a las zonas más pobres de la ciudad para atender a estas familias, instalándose para conocer a estos grupos vulnerables.
-
El trabajo social de grupo tuvo como punto de partida el desarrollo de diversas fundaciones, organizaciones e instituciones, algunas de estas organizaciones contribuyeron al desarrollo del trabajo social grupal
1866: asociación de mujeres jóvenes, en busca del empoderamiento femenino. -
[Las Sociedades Caritativas Organizadas (COS) crearon la primera casa de caridad] Jane Adams y Ellen Gates fundaron el centro Hull House en Chicago, que se convirtió en el símbolo del movimiento de Centros Comunitarios y Centros Vecinales, gracias a los escritos de Hane Adams.
-
En esta época ya existían 6 centros comunitarios, conocidos como 'Asentamientos'. permitiendo un mayor conocimiento de las personas y sus problemas
-
Se inauguró en Nueva York la Escuela de Filantropía Aplicada con un curso de seis semanas de duración. Martínez. A.. Peralta, L. (2006) Surgimiento y Desarrollo del Grupo de Trabajo Social Revista del Departamento de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional
-
En la Escuela de Instrucción Cívica de Chicago se inició la enseñanza sobre grupos con un curso llamado “Clubes Infantiles y trabajo mediante salidas de campo” Martínez, A. Peralta, L (2006), Surgimiento y Desarrollo del Trabajo Social en Revista Grupo del Departamento de Trabajo Social Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional
-
En Medellín los primeros centros se denominaron “Residencias Sociales”, en Bogotá “Secretarias Sociales o “Centros Sociales 1908 Inicio de los Scouts: Fueron creados para servir a los niños de la clase trabajadora.
-
-1920: Se comienza a utilizar el término “Trabajadores Sociales Grupales”, así mismo se comienza a entender a nivel mundial la teoría del trabajo social grupal.
-
Primera Escuela de Servicio Social, a cargo del médico Alejandro de Río
-
Grace L Coyle publica un texto muy influyente sobre el proceso social con grupos.
-
Primer Centro Barnett:
Fundada por importantes reformadores sociales Samuel y Henrietta Barnett con base en los aportes teóricos de Octavia Hill sobre la importancia de las relaciones personales en el proceso de ayuda. -
Grace Coyle consolida las ideas de Klara caised y Margaretha Williamson junto con sus ideas, estableciendo y definiendo el trabajo social grupal, “El crecimiento individual se ajusta a través de experiencias grupales” Se plantea si el método podría ser autónomo o no.
-
Se funda en EE.UU. la Asociación Americana para el Estudio del Trabajo en Grupo, presentando la definición de la práctica de TSG • Primera Escuela de Servicio
-
Dorothea Sullivan escribe "La práctica de TS con grupos, donde explica el método mediante el cual un Trabajador Social organiza diversos grupos capaces de funcionar para que interactúen a través de actividades y contribuyan al desarrollo del individuo. (
-
Grace Coyle, en el Congreso Nacional de Trabajo Social de Estados Unidos en Nueva York, mencionó que TSG era un método de TS, junto con TS.com para individuos y organizaciones comunitarias.
-
La Asociación Americana publica un informe que define el ETG(oficina de abogados de Colombia) sus metas
-
Entre 1959 y 1963 se elaboró un Marco de Referencia del Servicio Social Grupal.
-
El Trabajo Social Grupal aparece como modelo de tratamiento -Diferentes objetivos combinados - Descanso y tiempo libre • Educador: Corrector -Socialización - Prevención -Presentación
-
La formación de trabajadores sociales se ofrece a nivel de pregrado, posgrado y doctorado mediante la enseñanza de métodos básicos.