-
Figueroa Sanchez Angel Armando
cuyas fuentes de información esta visibles en los siguientes links:
https://www.tfja.gob.mx/tribunal/historia/
https://www.tjaep.gob.mx/antecedenteshistoricos/ -
El reconocido jurista planteo la idea de la creación de la ley para el arreglo contencioso administrativo.
-
Se instaura la ley para el arreglo de lo contencioso administrativo que fue declarada de inconstitucional por la suprema corte de justicia.
-
Se crea dicha ley en la cual la competencia que asignó el legislador era materia fiscal solamente, con ello nace el tribunal de justicia fiscal como se le conocía TJF
-
Entra en vigor el código fiscal de la federación y deroga con ello a la ley de justicia fiscal.
-
Se le otorga competencia para conocer de esta materia a cargo del Gobierno Federal.
-
Se crea dos salas mas que aumenta el numero de magistrados a 21 para conocer de los asuntos del tribunal fiscal.
-
La ley abarco aspectos orgánicos del propio Tribunal, se establecían las normas relativas a la competencia que tenían asignada.
-
Se crea una nueva ley orgánica del tribunal fiscal, donde se crean las salas regionales y la sala superior.
-
Se incluye lo relevante a la queja fiscal
-
Se modifica el código fiscal y la ley organica del tribunal fiscal dando atribuciones de comercio exterior y recursos que contempla la ley de procedimiento administrativo.
-
Entra en vigor esta nueva ley que modifica la integración de magistrados a 11 y cambiando las salas y sesiones por esta misma modificación.
-
El congreso de la union aprueba reformas para el tribunal fiscal de entonces, cambiando el nombre a tribunal federal de justicia fiscal y administrativa reflejando la competencia que tiene, con esto cambio su ley organica.
-
Entra en vigor la nueva ley para la regulación del procedimiento contencioso llamado juicio de nulidad.
-
Reformas de manera integral el artículo 104 de la norma fundamental para que el recurso de revisión contra las resoluciones definitivas del Tribunal pasó de la fracción I-B. Conociéndose como juicio de lo contencioso administrativo.