Joan planella rodriguez 701x900

Evolución histórica del trabajo

  • Antigüedad
    4000 BCE

    Antigüedad

    Los trabajadores eran esclavos.
    Condiciones de trabajo establecidas por el amo.
    Este período fue muy extenso y abarcó desde los años 3.000-4.000 a.C hasta finales del siglo V d.C.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Los trabajadores eran los siervos de un señor feudal.
    Este señor feudal dicta las normas de cómo debe ser prestado el trabajo.
    Abarca desde el siglo V hasta finales del XV, concretamente en 1492.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    El trabajador es obrero, en condiciones nefastas.
    Explotación infantil.
    Normas impuestas por el empresario.
    La Revolución Industrial estuvo dividida en dos etapas: la primera del año 1750 hasta 1840, y la segunda de 1880 hasta 1914.
  • Movimiento Obrero

    Movimiento Obrero

    El movimiento obrero es un fenómeno social y político que tiene sus orígenes en Inglaterra en el siglo XVIII.
    En España, Barcelona,1830.
    Este fenómeno tuvo como principal objetivo mejorar el bienestar de los trabajadores y surgió a partir de la Revolución Industrial y los cambios que trajo. -Sindicatos, 1888, UGHT
    -Huelgas
    -Manifestaciones
  • Leyes laborales

    Leyes laborales

    Leyes:
    1873, Prohibición trabajo a menores de 10 años.
    1919, Jornada límite de 8 horas ( tras huelga de 44 días)
    1932, Seguro obligatorio de accidentes de trabajo.