-
Funcionaban en Montevideo tres escuelas de educación primaria.
-
Dámaso Antonio Larrañaga propone un proyecto de ley creando siete cátedras.
-
Organizando el Instituto de Instrucción Pública
-
Se crea el primer colegio por las hermanas del huerto
-
Inicia bajo la junta económica administrativa de Montevideo, creándose así la Escuela Normal
-
A instancias de José Pedro Varela.
-
Esta obra refleja la filosofía educativa del pueblo uruguayo.
-
Cuidar de la educación uruguaya
-
Se decreta bajo la dictadura de Latorre, en base a tres preceptos básicos: Obligatoriedad, Laicidad y Gratuidad
-
Precursora de la Universidad del Trabajo, actualmente Educación Técnico Profesional
-
Establece el consejo directivo con representación de los tres órdenes.
-
Fundamental para la enseñanza media y se establece la creación de los liceos departamentales
-
-
Cinco liceos en Montevideo (uno de ellos nocturno) y dieciocho liceos en el interior de la República.
-
Bajo el gobierno de Manuel Oribe El Colegio Oriental de Humanidades y el Poder Ejecutivo, instituyen dicha universidad.
-
Se establece la obligatoriedad de la enseñanza primaria
-
Se logra la capacitación de docentes en forma específica.
-
Se modifica la ley anterior, otorgando máxima autonomía financiera
-
Se amplía la enseñanza media
-
Con la aprobación de esta ley cada ente se nucleaba en este consejo CO.NA.E (Consejo Nacional de Educación)
-
Mantiene su validez, se cambia la denominación del organismo CONAE, por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).