-
Se crea la asociación SHARE (Society to Help Allieve
Redundant Effort) —primer grupo de usuarios de ordenadores— para compartir conocimientos y evitar en la medida de lo posible labores redundantes. -
Bosch desarrolla una aplicación que puede considerarse la primera aproximación a lo que posteriormente se conoció como Material Requirement Planning (MRP) o Planifi cación de Necesidades de Materiales.
-
Se fundan numerosas empresas dedicadas al desarrollo
de software -
Las primeras aplicaciones informáticas, hacia 1960, orientadas a la gestión de inventarios, representaron el comienzo de la ruptura con la tradición.
-
Este sistema fue creado para poder mantener un nivel adecuado de stock en los almacenes. Su metodología consiste en mantener al mínimo la cantidad de productos en el almacén y disponer de ellos cuando sea preciso. Si suben los gastos de transporte, al tener que ser más continuados, se compensan con la disminución de costes de almacén y de inventario.
-
la compañía International Computer Programs, Inc. (ICP) crea el primer catálogo de software con 49 aplicaciones (Software History Center, 2003)
-
Este sistema de gestión (MRP) utiliza aplicaciones de software para automatizar los procesos de producción. El MRP es capaz de generar horarios para las operaciones y compras de materia prima. Además, gracias a este software podemos comprar los materiales según los requisitos de producción, la estructura del sistema, los niveles de inventario… El sistema MRP tienen que responder a las preguntas cuánto y cuándo.
-
IBM anuncia que a partir del uno de enero de 1970 ciertos paquetes de software iban a comenzar a venderse por separado, dando por fi nalizada la era en la que el software se consideraba un derecho ilimitado inherente a la compra del hardware.
-
En este terreno debe mencionarse la labor de divulgación
realizada por la APICS (American Production and Inventory Control Society). Durante los años 70 y 80, esta asociación llevó a cabo la denominada «Cruzada del MRP», con el objetivo promover el cambio de los modelos de gestión de materiales en las empresas. -
Este sistema nos ofrece una amplia planificación y control de todos los procesos productivos de nuestro negocio. Esto implica a todos los elementos que se necesitan para llevar a cabo nuestro plan productivo, no sólo las materias primas y los productos para vender, sino también todos los recursos que debemos invertir para cumplir con los objetivo fijados.
-
Los sistemas ERP utilizan un tipo de software multi-módulo, de esta manera podemos mejorar el rendimiento de los procesos internos de nuestro negocio. Los sistemas ERP integran las actividades y funciones de todos los departamentos funcionales: planificación, compras, inventario, distribución, finanzas, contabilidad, atención al cliente
-
Gracias a esta linea del tiempo pude entender como a evolucionado los sistemas ERP a lo largo del tiempo y como han ayudado a diferentes empresas.