-
La educación durante el período colonial. 1524-1821
-
La educación durante el período colonial.
-
Cayetano Francos y Monroy llegó como arzobispado con la misión de retomar el control del clero guatemalteco; estaba involucrado con las corrientes liberales.
-
Se preocupó por readecuar el sistema educativo de Guatemala y convertirlo en un sistema laico
-
Enseñanza guatemalteca a la tutela de la Iglesia Católica
-
Tratado internacional entre el Presidente de la República de Guatemala y la Santa Sede
-
Proyecto de la ley sobre instrucción primaria y los presentes a la cámara
-
Postulados liberales del gobienro de Barrios: instauración de la escuela primaria gratuita y obligatoria. Reorganización de la universidad, eliminando cursos de teología
-
se fundó con un programa positivista completo
-
Barrios extinguió la pontificia Universidad de San Carlos Borromeo y en su lugar crea la Universidad Nacional de Guatemala
-
Se creó el Decreto 1500 en el cual sus objetivos eran todos los trabajos de reforma, organización y reglamentación, relativos a la enseñanza.
-
La Universidad de San Carlos de Guatemala establecida en la Capitanía General de Guatemala durante la colonia española, fue la más prestigiosa institución de educación superior de Centro América —y la única de Guatemala
-
Decretos legislativos y los acuerdos gubernativos y ministeriales, que generalizan o aprueban una carrera o un plan de estudios.
-
a partir de esta década se descuido paulatinamente la educación pública en el país, eran mas reconocidos por sus protestas contra del gobienro.
-
Se puso a disposición de los maestros los Programas de Estudio Azul y Blanco
-
Los docentes rechazan el Programa Azul y Blanco
Inicia la elaboración de guías curriculares -
Tradicionalmente en el lugar del término currículo se utilizaba planes, programa y contenidos de estudio.
-
Se realizan encuentros educativos en el que se señalan varios aspectos sobre currículo:
Inadecuación general de objetivos
Falta de guías currículares -
Se institucionalizo SIMAC.
Determina las políticas de mejoramiento y adecuación curricular. -
El proceso de educación curricular se fue fortalecido con la producción de Guías Curriculares
-
Se realiza en un contexto sociocultural, socioeconomico, jurídico, político y educativo.
Luego de la firma de los acuerdos de paz, se realiza la reforma educativa.
Se lleva a cabo una transformación curricular para dar vida al Currículum Nacional Base. -
Autoriza el Currículum Nacional Base para el Nivel de Primaria.
-
Autoriza el Currículum Nacional Base para el Nivel de Preprimaria.
-
Autoriza el Currículum Nacional Base del Nivel Medio Ciclo Básico.
-
Se autoriza el Curículum de Bachillerato en Ciencias y Letras y Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación técnica
-
Autoriza el Currículum Nacional Base para el Nivel de Educación Inicial Y todas las carreras de Nivel Medio Ciclo Diversificado que cuentan con CNB y su respectivo