-
desarrollo de la medicina griega y romana entronca elementos que provenían de las medicinas islámicas y talmúdica que se difundieron en el continente europeo a través de la denominación árabe de los territorios próximos al Mediterráneo
*las explicaciones de griegos y romanos a los procesos de salud enfermedad de carácter mágico religioso
Siglo V Hipócrates
* primeros estudios por comprender las causas naturales de la enfermedad y la incidencia del medio sobre la salud -
- dominación de la Iglesia católica y la enseñanza escolástica
- causa de las enfermedades asociadas a la ira de Dios OA la acción de los demonios
- árabes sustentan enfoques materialistas para explicación de la salud de acuerdo con el equilibrio o desequilibrio de 6 principios: 1.-aire puro 2.- moderación en el comer y en el beber 3.-descanso y trabajo 4.-vigilia y sueño 5.-evacuación de lo superfluo 6.-reacciones emocionales
-
- comienzan a abandonarse las explicaciones religiosas con relación a los procesos del enfermar
- se da el “renacimiento”, permite una revalorización de antiguos conocimientos de la humanidad
- el microscopio favorece la observación de los microorganismos y el surgimiento de la Microbiología
- Microbiología y contribuye a la afirmación de una interpretación materialista de la enfermedad Siglo XV hasta el final del siglo XVIII
- se consolida el pensamiento médico científico
-
- comienza a desarrollarse en algunos países de Europa una concepción de las prácticas en salud, responsabilizando al estado por la salud de la población, dando origen al “sistema de policía médica” *Ramazzini, comienza a estudiar las relaciones entre la enfermedad y las condiciones de trabajo
- se realizan estudios referidos a las relaciones entre condición socioeconómica de la población y salud, que serán incrementados por otros médicos en el siglo XIX
- se da la "medicina social”