-
Creía que las condiciones ambientales, el entorno social del individuo configuraban su carácter. Creo el centro Institución para la formación del carácter. Dirigido tanto a menores, jóvenes y población adulta.
-
R. Owen influyó en el movimiento cooperativista.
-
Ante las situaciones de crisis económicas y desempleo en Inglaterra, se origina esta organización desde la caridad privada, promueve y defiende cambios dentro del entramado social con el fin de producir cambios en el individuo y resulto trascendental para modelos.
Comités de distrito, de ayuda sanitaria, para el cuidado de los niños, hospitales. -
Toynbee Hall fundado por Samuel A. Barnett.
Jóvenes universitarios brindan ayuda a personas necesitadas, materialmente, culturalmente y moralmente. Sus objetivos eran:
Educación y desarrollo social de los pobres. Información para los estudiantes sobre las condiciones de vida de los desprotegidos y promover reformas sociales. Concienciación popular en problemas sociales y sanitarios. -
1908 en Pitshburg y 1909 en Milwuakee.
-
Fondos para las operaciones de las agencias. Equitativa y constructiva distribución de fondos recaudados. Acciones sociales con apoyo de consejo de bienestar social, consejo de barrio, resolución de problemas
-
W. Petit define: "Forma de ayuda a un grupo de personas a reconocer sus necesidades comunes y a resolverlas".
-
W. Petit. Recolección de experiencias en este campo.
-
Conferencia nacional de Trabajo Social.
-
R. P. Lane presenta informe sobre la organización de la comunidad y sus campos de actuación. Procesos a varios niveles e instituciones.
-
P. Robert Lane la presentó en la NASW.
-
Esta expresión fue puesta en Estados Unidos en 1947.
-
La oficina de colonias británicas la utiliza para designar un programa gubernamental que se desarrollaba en sus colonias. Alfabetización, capacitación laboral.
-
(OEA), El Salvador: "Técnica o proceso que emplea el Servicio Social para suscitar la racional participación de los integrantes de una determinada zona o población, en una empresa de mejoramiento individual y progreso colectivo".
-
Se presenta este informe en las Naciones Unidas.
-
Naciones Unidas. Esfuerzos de la población con el gobierno, para mejorar condiciones económicas, sociales y culturales.
-
El mexicano R. Pozas elabora una metodología para el desarrollo de las comunidades.
El costarricense C. María Jiménez, desarrolla fundamentalmente los aspectos administrativos.
El colombiano R. Darío Utría, formaliza la acción comunitaria con un aspecto del desarrollo comunal. -
Coordinación de actividades de bienestar social y la cooperación entre agencias sociales públicas y privadas, desarrollo de liderazgo de la comunidad.
-
Proporcionar a la comunidad la oportunidad de movilizar sus recursos para resolver y prevenir problemas sociales. Proporcionar medios de interacción entre sectores de la comunidad.
Proporcionar servicio de planificación de planes para el bienestar, desarrollo y realización. -
Papel Guía.
Papel de Capacitador.
Papel de Experto.
Papel de Terapeuta Social.
Desarrollo de la localidad.
Acción Social.
Planificación Social.
Resolución de problemas. -
Consejo de asistencia a la comunidad. La caja de beneficencia a la comunidad, consejo de coordinación, consejo de barrios, intercambio de servicios sociales, organizaciones sociales individuales.