Evolución histórica de la tecnología de la información, investigación documental y comunicación en salud. // Brigitte Isabella Figueroa De Jesus - 100769033
By tacoubella
-
Ofreció descripciones detalladas de los síntomas, su evolución y posibles tratamientos, proporcionando un marco clínico para comprender estas enfermedades. No se limitó a las afecciones respiratorias, proporciono explicaciones fisiológicas, basadas en la observación y la experiencia, y no en conceptos sobrenaturales que se asumían. (1) Cronicas Antiguas [Internet]
Última revisión: 19/05/2025
Fuente; https://cronicasantiguas.net/grandes-personajes/hipocrates-pionero-de-la-medicina-cientifica/ -
La invención más destacada de Gutenberg fue la imprenta de tipos móviles, que permitía una producción masiva de libros utilizando piezas individuales de metal grabadas con letras. Hasta ese momento, los libros se copiaban a mano, lo que era un proceso lento y costoso. (1) Cronicas De la Historia [Internet]
Última revisión: [indefinido]
Fuente; https://conceptosdelahistoria.com/cultura-y-arte/renacimiento/johannes-gutenberg/#introduccion -
Andrea Vesalio logró uno de los más bellos libros científicos de todos los tiempos. Aunque una parte considerable de ese mérito recaiga sobre impresor, dibujante y grabador. (1) Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla [Internet]
Revisión:[Indefinido]
Web: https://biblioteca.ucm.es/historica/de-humanis-corporis-fabrica -
La Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) comenzó a publicar Index Medicus, un índice bibliográfico impreso completo de artículos médicos, en 1879, momento en el que se encontró con mayor frecuencia en bibliotecas médicas y de investigación. (1) National Library of Medicine [Internet]
Última revisión: 19 de enero de 2024
Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/medline/medline_history.html -
La producción de Index Medicus evolucionó con el tiempo y en 1963 comenzó una versión computarizada llamada Sistema de Análisis y Recuperación de Literatura Médica (MEDLARS). En ese momento, los usuarios de la NLM también podían enviar solicitudes para recuperar citas a través de MEDLARS en lugar de usar los índices impresos.(1) National Library of Medicine [Internet]
Última revisión: 19 de enero de 2024
Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/medline/medline_history.html -
NLM comenzó a proporcionar acceso al contenido de Index Medicus a través de (MEDLINE), que utilizaba sistemas de telecomunicaciones especializados. Este proporcionó acceso a citas de revistas médicas, que se incluyeron en el Index Medicus. MEDLINE requirió capacitación en la sintaxis de línea de comandos utilizada para buscar en la base de datos. (1) National Library of Medicine [Internet]
Última revisión: 19 de enero de 2024
Disponible:(https://www.nlm.nih.gov/medline/medline_history.html) -
A mediados de la década de 1980, la NLM desarrolló un programa de software llamado Grateful MED que tenía la intención de expandir y facilitar el acceso a las bases de datos de la NLM, incluido MEDLINE. Grateful Med fue una interfaz más fácil de usar para MEDLARS y estuvo en uso entre 1986 y 2001. National Library of Medicine [Internet]
Última revisión: 19 de enero de 2024
Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/medline/medline_history.html -
En 1997, se lanzó PubMed, que permite el acceso a los datos de MEDLINE a través de Internet. La versión en línea anterior de MEDLINE a la que se accedía a través de MEDLARS se suspendió durante este período de tiempo. La impresión Index Medicus continuó publicándose hasta 2004. National Library of Medicine [Internet]
Última revisión: 19 de enero de 2024
Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/medline/medline_history.html