-
Leyes especiales dictadas por el faraón para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas para que realizaran su trabajo, y se evitaran accidentes ocupacionales.
-
Se crea el código de Hammurabi que contemplaba aspectos de seguridad social, se grabaron en una piedra para que los babilonios conocieran sus derechos y deberes.
-
En esta época se forman los Estados y recae sobre éste la responsabilidad de proteger al ciudadano, circunstancia que posteriormente fundamento el nacimiento de la salud publica y reciban formación profesional sobre esa área.
-
Considerado el padre de la medicina, describe la intoxicación como enfermedad ocupacional.
-
Se perfeccionan los procesos tecnológicos, apareciendo nuevas ramas de la industria y nuevos tipos de factores contaminantes que afectan la salud de los trabajadores. pero también se caracteriza por la dignificación del trabajo expresado por la revolución industrial y en piases como Inglaterra se presentan adelantos en seguridad industrial implementándose entre otras medidas las visitas a los centros de trabajo por funcionarios del Estado (inspectores).
-
Primer documento impreso SO (panfleto que señala algunas enfermedades profesionales)
-
Se disminuye el número de horas de laborales y se establece un rango de edades para el desarrollo del trabajo.
-
Inventa la máquina a vapor - factor determinante en la revolución industrial, repercute en el aumento de accidentalidad laboral.
-
Aparece la fuerza motriz en la industria y con ello la revolución de accidentes de trabajo y enfermedades. Esto contrajo la protección de riesgos profesionales por lo cual se crearon sindicatos de trabajadores fomentando: mejoramiento de instalaciones e iluminación, reglamentos de trabajo,nombramiento de inspectores, reducción de horarios.
-
En Inglaterra, el parlamento reglamenta sobre la jornada laboral en las fabricas, la edad mínima para ingresar a laborar a ellas y sobre requisitos académicos para desempeñar algunas funciones.
-
En su discurso ante el Congreso de Angostura señaló: «El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad.
-
Culmina con el establecimiento de 8 horas de trabajo.
-
Conocida como la Ley del General Rafael Uribe Uribe,después de su muerte el gobierno aprobó esta ley y obligo a las empresas de alumbrado y acueducto público, ferrocarriles y tranvías,fabricas de licores y fósforos, empresas de construcción y albañiles,minas, canteras,navegación por embarcaciones mayores, obras publicas nacionales y empresas industriales servidas por maquinas con fuerza mecánica, a otorgar asistencia médica y farmacéutica y a pagar indemnizaciones encaso de incapacidad o muerte.
-
Aparece la primera escuela que otorga un diploma de higiene industrial.
-
Esta dependencia comenzó a nivel nacional con sede en Bogotá y tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones.
-
Adoptado en Colombia por el Decreto Ley 2663 de 1950, busca lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
-
Los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Salud Colombianos, reglamentan la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.
-
Los Ministerios de Trabajo, Seguridad Social y de Salud de la República de Colombia reglamentan la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
-
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Colombia reglamenta las actividades en materia de Salud Ocupacional. Incluye medicina preventiva en los programas de SO.
-
El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
-
El Ministerio de Salud de Colombia delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional.
-
El Ministerio de la Protección Social regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
-
El Ministerio de la Protección Social de Colombia establece a través de la Resolución 3673 de 2008 que toda actividad laboral que se desarrolle en alturas que superen los 1.5 metros de altura debe estar reglamentada y ejecutada por personal calificado para este fin.
-
El Ministerio de Protección Social expidió el Decreto 2566 de 2009, en el cual se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Cambio de nombre de sistemas de riesgos profesionales por sistema de riesgos laborales,esta ley incluye afiliación obligatoria para estudiantes cuyo entrenamiento y actividad involucre un riesgo ocupacional.Cambio del nombre de programa de salud ocupacional a sistema de la gestión y la seguridad y salud en el trabajo.
-
Los empleadores deberán sustituir el Programa de Salud Ocupacional por el Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST para lo cual, a partir de la publicación del Decreto 1443 de 2014 deberán dar inicio a las acciones necesarias para ajustarse a lo establecido en dicha disposición.
-
La Resolución 1111 de 2017 define los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.
-
El 13 de febrero de 2019, el Ministerio del Trabajo expidió la Resolución 0312 de 2019 por la cual se establecen los nuevos Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Deroga la Resolución 1111 de 2017.