Evolución histórica de la seguridad social y sus conceptualizaciones. Línea de tiempo
-
-
-
-
Collegia corpora oficie: asociaciones de artesanos
-
-
-
Hermandades: provienen de los gremios de la edad media y eran de inclusión obligatoria, estaban tuteados por la iglesia. Mediante contribuciones colectivas auxiliaban a los miembros en estado de necesidad
Sociedades de Socorro Mutuos: de ellos nacen los sindicatos, eran de afiliación voluntaria, se financia por reparto de las cargas y protege situaciones concretas -
la Revolución Industrial trae nuevos trabajos de fábrica haciendo que los artesanos independientes tengan que trabajar para los grandes empresarios
-
Seguro Privado: contrato privado que asegura un riesgo futuro, se transfiere a un tercero la cobertura del riesgo asegurado en la póliza mediante el ingreso de primas. No da respuesta a todos los riesgos por lo que no forma parte de la protección social.
Procedimientos Indiferenciados de Garantía: ahorro individual, mutualidad, seguro privado, asistencia pública y la responsabilidad -
se introdujo el sistema de Seguridad Social en forma de reformas sociales
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
se tenían registradas 546 cajas de previsión en Europa, cajas creadas colectivamente para enfermedades, vejez y desempleo
-
Simón Bolivar utiliza por primera vez la expresión “seguridad social” aunque no en los términos actuales
-
-
-
En México
-
En México
-
Durante los años 30s en México
-
-
-
En México
-
En México
-
aparece la seguridad social como norma en la Social Security Act
-
-
Los conceptos de seguridad social y seguro social se dan en tres vertientes, la primera donde solo se habla de la seguridad social pues en esa época el seguro social no estaba desarrollado; la segunda donde se mezclan los conceptos pues se confunden entre ellos y se consideran lo mismo; y le tercera donde le dan autonomía al seguro social al ya estar más estudiado.
-
-
-
-
En México
-
En México
-
-
Durante los años 50s en México
-
En los años 60s en México
-
-
-
-
-
En los 70s en México