EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

  • Period: 235 to 470

    Antigüedad

  • Enfoque Demonológico
    240

    Enfoque Demonológico

    En esta época se da el Enfoque demonológico, se creía que las anormalidades venían dadas por la influencia de espíritus. La solución a estas anormalidades se encuentra en las Trepanaciones (agujerear el cráneo)
  • Infanticidio
    374

    Infanticidio

    En la cultura espartana se tratan las anormalidades nombradas en el enfoque demonológico de una manera más drástica, ya que a los/las deficientes se les provocaba la muerte para así acabar con dichas deficiencias.
  • Enfoque biológico médico o principios del naturalismo
    470

    Enfoque biológico médico o principios del naturalismo

    En la época griega y romana aparece este enfoque cuyo precursor era Hipócrates. Se decía que la anormalidad estaba en la propia naturaleza humana.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

  • Oscurantismo psiquiátrico
    490

    Oscurantismo psiquiátrico

    En este enfoque se vuelve a creer en los demonios.
  • Santa Inquisición
    1249

    Santa Inquisición

    Prevalece la Santa Inquisición, la cual apoya la creencia en demonios para explicar las anormalidades. Con la aparición de esta, la influencia del Cristianismo hace que se creen instituciones para acoger de manera caritativa a desamparados deficientes, no son instituciones con objetivos educativos. Hablamos entonces de asilos.
  • Naturalismo psiquiátrico
    1500

    Naturalismo psiquiátrico

    Según este enfoque la anormalidad se explica mediante la propia naturaleza humana. Este avance podemos verlo desde tres perspectivas:
    1. Asistencial: se crean instituciones que dan atención a deficientes
    2. Psicopedagógico: Juan Luis Vives aplica procesos psicológicos al ámbito educativo. Fray Pedro Ponce de León: Método oralista
    3. Diagnóstico: avances de la psicotecnia de Huarte de San Juan
  • Period: 1500 to

    Siglos XVI-XVIII

  • Comenio

    Comenio

    En Didáctica Magna incluye un apartado dedicado a la educación de idiotas y estúpidos, plantea que la educación puede mejorar su estado y ser beneficioso para ellos y para la sociedad.
  • Charles-Michel de l'Épée

    Crea la primera escuela para sordos en París. Utiliza un sistema mímico, a pesar de reconocer la superioridad del método oral.
  • Valentin Haüy

    Valentin Haüy

    Fundó la primera institución educativa para ciegos. Utilizan letras en madera en relieve para leer.
  • Pinel

    Pinel

    Encargado de un Asilo en París, se interesa porque las personas enfermas mentales sean tratadas de manera médica y con dignidad.
  • Pestalozzi

    Pestalozzi

    Trató la educación de los niños normales y anormales desde un punto de vista psicológico. El juego como recurso didáctico, adiestramiento de los sentidos.
  • Rousseau

    Rousseau

    Importante obra pedagógica
  • Fröbel

    Fröbel

    Al igual que Pestalozzi trató la educación de los niños normales y anormales desde un punto de vista psicológico.
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

    Reforma en las instituciones, se empieza a prestar asistencia a las personas recluidas en ellas, se tienen en cuenta sus anomalías y se les da un trato humanitario.
  • Nacimiento de la Educación Especial

    Cambios importantes con el surgimiento de la Educación Especial, siguen sin plantearse objetivos educativos, sino asistenciales. La práctica de intervención es desde una perspectiva médica. Aparecen los planteamientos clínicos
  • Period: to

    Siglo XIX

  • Louis Braille

    Louis Braille

    Creador del sistema de lectoescritura que lleva su nombre.
  • Itard

    Itard

    Conocido como uno de los precursores de la Educación Especial. Destacan sus experiencias con el niño salvaje.
  • Esquirol

    Esquirol

    Diferenció entre el retraso mental y la enfermedad mental
  • Seguin

    Seguin

    Diferencia entre distintos grados de idiotas:
    1. Idiocia: retraso mental moderado, grave y profundo
    2. Imbecilidad: personas retrasadas con problemas morales
    3. Debilidad mental: retardo del desarrollo
    4. Simpleza: desarrollo intelectual lento
    Elaboró el método fisiológico para la educación de niños idiota. Su método se basa en Aprender Haciendo y favorecer la actividad intelectual
  • Period: to

    Siglo XX-XXI

  • Centros específicos

    En la primera mitad del siglo XX aparecen dichos centros que eran la única alternativa y estaban dirigidos a una sola discapacidad o deficiencia. También había centros que se encargaban de todo tipo de deficiencias
  • Principio de Normalización

    Principio de Normalización

    Se incorpora este principio con Bank-Mikkelsen, este principio dice lo siguiente «la vida de una persona con deficiencia mental debe ser lo más parecida posible a la del resto de los ciudadanos»
  • Enfoque educativo de la Integración

    La idea filosófica que se va tratando desde que comienza el término de educación especial finalmente llega a la educación.