-
Se trataban las anormalidades desprendiendo a las personas que poseían algún tipo de enfermedad mental desde una montaña.
-
Se planteaba que la anormalidad no tenái una explicación o no era necesario explicarla desde lo trascendente, sino que la explicación estaba en la propia naturaleza.
-
Fue fundado por el Arzobispo de Milán.
-
Comprensión más amplia del retraso mental.
-
Esta decía que todo lo que saliera de la normalidad era fruto de inmoralidades y castigos, y demonios.
-
-
-
Incluye un apartado dedicado a la educación plateando que la educación puede contribuir a mejorar su estado y ser beneficioso no solo para ellos sino tambien para la sociedad.
-
La anormalidad no se explicaen lo trascendente sino en la propia naturaleza humana.
-
Con su obra El Emilio produce un gran impacto en toda la pedagogía.
-
Fundó la primera escuela para sordos en París.
-
Fundó la primera institción para ciegos en París, enseñándoles a leer con letras grandes de madera.
-
Es el encargado de un Asilo de París, se interesa por el tratamiento médico de las personas enfermas mentales y además considera que hay que tratarlas con dignidad.
-
Se planteaban objetivos asistenciales, la práctica de intervención y terapéutica eran desde una perspectiva médica.
-
Consecuncia de la Revolución Francesa.
-
Estableció la diferencia entre retraso mental y la enfermedad mental.
-
Trataron la educación de niños "normales y anormales".
-
Estaban dirigidos siempre a una sola discapacidad o deficiencia.
-
Inventó el alfabeto que lleva su nombre, utilizado hoy universalmente para la enseñanza de los sujetos invidentes o con problemas visuales graves.
-
Fue uno de los padres o precursores de la educación Especial y con sus experiencias con el niño salvaje Víctor de L´Aveyon consiguió insertarlo en la sociedad, estimularlo sensorialmente, etc.
-
Diferencia entre distitos grados de idiotas.
-
Para la educación de niños/as "idiotas". Se basa en la actividad y en un amplio espectro de material didáctico y así favorecer la actividad intelectual.
-
Ya no se extiende solo filosóficamente, sino también lo hace en el resto de los ámbitos.
-
Bank-Mikkelsen. Dice que "la vida de una persona con deficiencia mental debe ser lo más parecida posible a la del resto de los ciudadanos".