-
Surge el enfoque biológico médico o principios del naturalismo.
-
Comienza a gestarse una comprensión más amplia del retraso mental,
-
El Arzobispo de Milán fundó el primer asilo para niños y niñas abandonados fuera de España.
-
En España, se creó el hospicio de Granada.
-
Comenio dedicado a la educación de idiotas y estúpidos planteando que la educación puede contribuir a mejorar su estado y ser beneficioso no solo para ellos sino también para la sociedad.
-
Charles-Micha de L´Epee fundó la primera escuela para sordos en París.
-
Influencia de la filosofía de Rosseau. Su obra El Emilio, produjo un gran impacto en toda la pedagogía.
-
Se caracterizó por el Naturalismo Psiquiátrico.
-
Valentín Hüay fundó la primera institución para ciegos en París.
-
Pinel se interesa por el tratamiento médico de las personas enfermas mentales.
-
Se aborda la reforma de las instituciones y se empieza a prestar asistencia a las personas recluidas que cuentan con anomalías, dándoles un trato más humanitario.
-
Nacimiento de la Educación Especial.
-
Itard conocido como uno de los padres de la Educación Especial tuvo experiencias con el niño salvaje Víctor de L´Aveyon.
-
Pestalozzzi y Fröebel trataron la eduación de niños y niñas "normales y anormales" desde enfoques psicológicos.
-
Esquirol estableció la diferencia entre el retraso mental y la enfermedad mental.
-
Luis Braille inventó el alfabeto que lleva su nombre.
-
Seguin, hizo la diferencia entre distintos grados de idiotas, situado ya sólo en la deficiencia.
-
Se crearon los primeros centros específicos.
-
Se incorpora la ley danesa, el principio de Normalización con
Bank-Mikelsen. -
Da lugar al Enfoque Educativo de la Integración.