-
Enfoque demonológico: trepanaciones (agujerear el cráneo)
-
Infanticidio (trataban la anormalidad desprendiendo a quienes la padecían desde una montaña).
-
Surgimiento del enfoque biológico médico o principios del naturalismo.
Precursor: Hipócrates. -
Oscurantismo psiquiátrico: retoma las ideas demonológicas
Institución que prevalece: Santa Inquisición
Influencia del cristianismo: se crean instituciones caritativas con objetivos asistenciales desde las que se planteaban que los deficientes merecían un trato digno. -
Naturalismo psiquiátrico: la anormalidad se explica en la propia naturaleza humana.
3 perspectivas: Asistencial, Diagnóstico, Psicopedagógico (Fray Pedro Ponce de León: Método oralista). -
Incluye un apartado dedicado a la educación de idiotas y estúpidos en "Didáctica Magna", planteando que la educación puede contribuir a la mejora de su estado
-
Crea la primera escuela para sordos en París
-
Fundó la primera institución educativa para ciegos en París. Utilizan letras de madera para enseñar a leer, método que fue recogido por un alumno, Louis Braille, quien creó el sistema de lectoescritura que lleva su nombre.
-
Se interesa por el tratamiento médico de las personas enfermas mentales, considera que hay que tratarlas con dignidad.
-
Revolución francesa: se reforman las instituciones y se empieza a prestar asistencia a las personas recluidas dándoles un trato más humanitario.
Importante obra pedagógica: "EL EMILIO" -
Trataron la educación de los niños normales y anormales desde enfoques psicológicos .
-
Cambios importantes con el surgimiento de la Educación Especial.
Surgen los planteamientos clínicos. -
Esquirol (1772-1836): Distinción entre el retraso mental y la enfermedad mental.
Itard (1774-1836): Experiencias con el niño salvaje.
Seguin (1812-1880): Distinción de grados de deficiencia:
1. Idiocia
2. Imbecilidad
3. Debilidad mental
4. Simpleza
Seguin elaboró el método fisiológico el cual se basa en APRENDER HACIENDO y así favorecer la actividad intelectual. -
Centros específicos: dirigidos a una sola discapacidad o deficiencia.
Principio de Normalización (Bank-Mikkelsen).
Enfoque Educativo de la Integración (siglo XX-XXI)