-
Keegan, D. (1996). Fundamentos de la educación a distancia. Routledge.
-
Moore, M. G., y Kearsley, G. (2012). Educación a distancia: Una visión sistémica del aprendizaje en línea (3ª ed.). Wadsworth Cengage Learning.
-
Moore, M. G., y Kearsley, G. (2012). Educación a distancia: Una visión sistémica del aprendizaje en línea (3ª ed.). Wadsworth Cengage Learning.
-
Keegan, D. (1996). Fundamentos de la educación a distancia. Routledge.
-
Román, J. (2001). Historia de la educación a distancia en España. Universidad de Salamanca.
-
Berners-Lee, T. (1999). Tejiendo la Web: El diseño original y el destino final de la World Wide Web por su inventor. HarperCollins.
-
Keegan, D. (1996). Fundamentos de la educación a distancia.
-
Bates, A. W. (2005). Tecnología, e-learning y educación a distancia.
-
Keegan, D. (1996). Fundamentos de la educación a distancia.
-
Siemens, G. (2005). Conectivismo: Aprendizaje como creación de redes. International Journal of Instructional Technology and Distance Learning, 2(1), 3-6.
-
Andrew Ng, Daphne Koller, y Coursera Team. (2012). Educando al mundo con cursos masivos abiertos en línea. Nature, 487(7407), 338–339.
-
-
-
-
Allen, I. E., y Seaman, J. (2017). Brújula de aprendizaje digital: Informe de inscripción en educación a distancia. Babson Survey Research Group.
-
-
Vista de Evaluación del aprendizaje. Un siglo de educación a distancia en México. (2022). Revistainnovaeducacion.com. https://revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/614/642 OpenAI. (2024). ChatGPT (versión del 17 de agosto) [Modelo de lenguaje de gran tamaño]. https://chat.openai.com/chat Jardines, F. J. (2009). Desarrollo histórico de la educación a distancia (Historical development of distance education). Uanl.mx. http://eprints.uanl.mx/12521/1/A5.pdf