-
Preocupación por el "método". El aprendizaje era un proceso repetitivo la enseñanza una transmisión cultural.
Sele llama lección al conjunto de norams y acciones.
Representantes:
Ratke
Comenio (Padre de la pedagogía, La Didáctica Magna)
La Didáctica como técnica.
Disciplina pegagógica de caracter práctico y normativo. -
Didáctica pasa a ser teoria de la instrucción.
El docente dirige al alumno a la meta.
Didáctica fundada en la Psicología. -
Cursos de gramática desarrollados en Suecia y de habilidades administrativas desarrollado en Inglaterra.
Hacia fines del siglo XIX la universidad de Chicago conducia programas de grado y postgrado por correspondencia. -
Creadora del plan Dalton. Este plan es para aprender y no para enseñar, de acuerdo al ritmo de cada alumno.
-
Se adopta radio y televisión para enseñanza a distancia.
-
Deja a un lado la instrucción para considerar al sujeto.
Escuela centrada en el niño y sus intereses.
Maestro = guia orientador.
Olga y Leticia Cossettini
John Dewey
Maria Montessori
Pierre Bonet
Jean Piaget -
Pedagogía Activa.
Surge la imprenta escolar
el texto libre
la correspondencia entre escuelas. -
Plato se convirtió en el primer sistema de estándares para el uso de ordenadores en la enseñanza. Los equipos originales se basaban en minicomputadores centrales con terminales bobas para los estudiantes, y eran utilizados básicamente para evaluación y simulaciones. Otro adelanto de gran influencia en la evolución de la educación a distancia son las redes de computación, primero con ARPANET en 1959 y luego, con el World Wide Web y el primer buscador (Mosaic) por Tim BernersLee.
-
Comunicación por e.mail o instant messaging.
Generan espacios de aprendizaje y colaboración para generar nuevos conocimientos. -
Escueal 2.0
Tecnología digital
PDI
accesibilidad a internet
Uso de las TICs para preparar las clases, para dirigir al estudiante ypara educación especial (Russell y otros, 2003)