Evolución histórica de la Didáctica

  • Wolfgang Ratke
    1571

    Wolfgang Ratke

    Primero en utilizar la palabra "didáctica" . La describia como el arte de enseñar
  • Comenio

    Comenio

    Padre de la Pedagogia. También describia la didactica como el arte de enseñar. Decia además, que la enseñanza debe ser facil, solida, rapida
  • John Locke

    John Locke

    Empirista. El conocimiento se basa en la experiencia sensible. Decía que la didáctica es una técnica para que el alumno pueda aprender cualquier ciencia
  • Jean Rousseau

    Jean Rousseau

    Todo deriva de la naturaleza. Autonomía-aprendizaje basado en problemas-educación positiva-enseñanza intuitiva.
  • Juan Pestalozzi

    Juan Pestalozzi

    El núcleo de la educación es la familia. Es la primera fuente de la persona.
  • Johann Herbart

    Johann Herbart

    Propone la pedagogía de interés. La didáctica general dirige y controla la actividad del aprendizaje. Ésta pasa a ser una teoría de la instrucción
  • Herbert Spencer

    Herbert Spencer

    Padre de la pedagogía positivista. La didáctica como valor utilitario. y las ciencias como centro de toda educación
  • Émile Durkheim

    Émile Durkheim

    Fundador de la sociología de la educación. La educación como función social
  • Escuela Nueva(finales del siglo XIX)

  • John Dewey

    John Dewey

    Fundador de la escuela experimental de chicago. Propone el método de enseñanza basado en la filosofía: "Método de problema"
  • María Montessori

    María Montessori

    Parte de la psicología positivista y socialista. Basa su pedagogía en la auto actividad y defiende la libertad en la educación
  • Ovidio Decroly

    Ovidio Decroly

    Propone centrar el interés en el alumno
  • Carleton Wolsey Washburne

    Carleton Wolsey Washburne

    Propone un plan con 2 programas, uno minimo de contenido y otro de desarrollo para el talento individual
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    Defensor de la escuela activa. Teoría psicogenética que sirve para comprender la inteligencia a través de la adaptación
  • Celestin Freiner

    Celestin Freiner

    Educación contemporánea. Pedagogía nueva basada en el interés del alumno. Decía que se requería una institución que enseñe y prepare para actuar en la sociedad
  • Paulo Freire

    Paulo Freire

    Pedagogía de la pregunta