-
Las primeras civilizaciones, como Sumeria y Egipto, desarrollaron sistemas básicos de contabilidad y gestión de recursos.
-
Se mejoran las técnicas de contabilidad y administración, con avances como la partida doble introducida en Italia en el siglo XIV.
-
Con el surgimiento del capitalismo y el comercio internacional, se expanden las prácticas financieras y se consolidan los primeros bancos modernos.
-
Aparece la necesidad de financiamiento a gran escala, dando lugar a corporaciones y mercados financieros más complejos.
-
La teoría financiera moderna comienza a tomar forma, enfocándose en la eficiencia de mercados y la diversificación de riesgos.
-
Se formalizan conceptos como el Valor Presente Neto (VPN) y el Costo de Capital.
-
Globalización financiera y avances tecnológicos transforman la administración financiera, haciendo más accesible la información.
-
La administración financiera se vuelve aún más sofisticada con la integración de big data, inteligencia artificial y las finanzas sostenibles, enfocadas en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).