Images

Evolución histórica de la Administración

  • China
    2350 BCE

    China

    Emperador Yao durante su régimen utilizaba juntas de consejo para tomar decisiones importantes.
  • Grandes civilizaciones
    2150 BCE

    Grandes civilizaciones

    Surge el código de Hammurabi para una máxima productividad. La administración se vuelve más compleja.
  • Sumeria
    2000 BCE

    Sumeria

    Sistema tributario, los sacerdotes son los encargados de recolectar los tributos, un control administrativo practico arcaico,
  • Babilonia
    2000 BCE

    Babilonia

    Surge el código de Hammurabi, el cual cuenta con leyes relacionada con la actividad administrativa, tocando el salario, control y responsabilidad.
  • Egipto
    2000 BCE

    Egipto

    Nace la administración pública, de acuerdo a la regulación pública para el desarrollo económico.
  • En México la época prehispánica.
    1500 BCE

    En México la época prehispánica.

    Existen algunos vestigios sobre la administración, así como el sistema calendárico y numérico.
  • Reinado de Nabucodonosor
    604 BCE

    Reinado de Nabucodonosor

    Hechos administrativos como son la motivación, control de la producción y construcciones.
  • Época primitiva
    500 BCE

    Época primitiva

    Surge la LEY DE ORO EN ADMINISTRACIÓN, que habla sobre obtención de más resultados por un mínimo esfuerzo.
  • Antigüedad Grecolatina
    500 BCE

    Antigüedad Grecolatina

    Cuna de la administración, esta se ejercía mediante la estricta supervisión del trabajo y castigos físicos.
  • Horizonte clásico
    200

    Horizonte clásico

    Surge el estado teocrático con una administración centralizada; los mayores potenciales eran los levantamientos de templos y pirámides.
  • Surgimiento del cristianismo
    300

    Surgimiento del cristianismo

    Surgen nuevas formas de administración.
  • La iglesia católica
    325

    La iglesia católica

    La iglesia genera estructuras de administración que aun se aplican y principios de autoridad que prevalecen.
  • Edad media
    401

    Edad media

    Feudalismo: regímenes de administración y organización más complejos.
  • Horizonte posclásico
    800

    Horizonte posclásico

    La clase sacerdotal tiene una gran importancia, y en la cultura azteca su gran infraestructura muestra una excelente administración.
  • Monopolios integrados
    Jan 31, 1201

    Monopolios integrados

    Surgen las normas administrativas y estas regían la administración de todos lo recursos materiales y naturales.
  • Edad moderna
    Jan 1, 1401

    Edad moderna

    Capitalismo comercial y trabajo asalariado.
  • Época colonial
    1500

    Época colonial

    Sistema de administración de gobierno con las características de control central, burocracia y poder absoluto.
    Esclavitud; administración del trabajo.
  • Pequeños talleres
    Dec 31, 1500

    Pequeños talleres

    Surge la necesidad de crear pequeños talleres, para establecer el equivalente a la administración de la época.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Incipientes administrativos atienden los problemas de las fábricas. Muchos autores identifican a la administración como un conjunto de técnicas que surgen con la revolución industrial.
  • Renacimiento y reforma

    Renacimiento y reforma

    Los sistemas de administración y los estilos continúan con las características de la edad media
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Dos momentos histéricos en esta época
  • México independiente

    México independiente

    Lucas Alamán crea Banco de Avío, los estilos de administración siguen siendo empíricos, rudimentarios y centralizados.
  • Reforma y Porfiriato

    Reforma y Porfiriato

    La administración se aplica principalmente en el arte y la ciencias.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Consolidación y desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico.
  • Siglo XX en México

    Siglo XX en México

    La administración tuvo un auge definitivo con la proliferación de empresas extranjeras y transnacionales.
  • Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor

    (20 de marzo de 1856-21 de marzo de 1915) fue un ingeniero Industrial y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo. Considerado el padre de la administración, en el libro The Principles of Scientific Management, mencionaba los cinco principios que sustentaban la perspectiva científica de la administración.
  • Tripartita de poderes

    Tripartita de poderes

    La constitución dicta la división de poderes en legislativo, ejecutivo y judicial, los cuales quedan a cargo de la administración publica.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Globalización de la economía, proliferación de empresas, surgen múltiples estilos de gestión y avances administrativos.
  • Siglo XXI en México

    Siglo XXI en México

    Utilización de diferentes escuelas y estilos de administración es indispensable para esta época por las empresas llegadas.