-
El Parlamento deroga en Inglaterra las proteccionistas Leyes del Maíz, comprometiendo así al país con la libertad del comercio.
-
-
El tratado Cobden-Chevalier entre Gran Bretaña y Francia es el primero de una serie de tratados de apertura de mercados entre las potencias europeas que están vinculadas entre si por cláusulas de la nación más favorecida.
-
Las limitaciones del sistema vigente de tratados comerciales quedan de manifiesto cuando Austria- Hungría eleva unilateralmente sus aranceles. Francia, Alemania e Italia harán pronto lo mismo.
-
Adopción del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, que se convierte en el
elemento más antiguo de la legislación de la OMC mediante su incorporación al Acuerdo sobre los
Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.
https://youtu.be/pBQyZh6wcXk -
El Tratado de Versalles establece la Sociedad de Naciones.
https://www.youtube.com/watch?v=7YYD3jHUj9I -
El Convenio de Ginebra relativo a la prohibición y restricción de las importaciones y exportaciones de
ciertos productos estupefacientes es la iniciativa comercial más ambiciosa de la Sociedad de Naciones,
pero no obtiene las 18 ratificaciones necesarias. -
El Congreso de los Estados Unidos promulga la proteccionista Ley Arancelaria Hawley-Smoot, que vendrá seguida de medidas restrictivas similares en otros muchos países.
-
La Conferencia Económica de Londres no logra elaborar una respuesta colectiva a la Gran Depresión.
-
La Ley de Acuerdos Comerciales Recíprocos, de los Estados Unidos, delega la facultad de negociar
sobre los aranceles en el Ejecutivo, dando lugar a acuerdos bilaterales que se convertirán en modelo del
GATT. -
El Presidente Franklin D. Roosevelt y el Primer Ministro Winston Churchill firman la Carta del Atlántico,
según la cual sus países “se esforzarán ... en extender a todos los Estados ... la posibilidad de acceso al
comercio ... que [es necesario] para su prosperidad económica”.
https://youtu.be/xs9hTud6G9g -
Tienen lugar importantes conferencias para elaborar planes para las Naciones Unidas (Dumbarton Oaks)
y el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (Bretton Woods). -
El Banco Mundial es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo.
-
Creación de la Organización de las Naciones Unidas en la Conferencia de San Francisco.
-
Es un organismo especializado del Sistema de las Naciones Unidas establecido en 1945 para contribuir al estímulo del buen funcionamiento de la economía mundial. Su fin es evitar crisis en el sistema, alentando a los países a adoptar medidas de política económica bien fundadas.
-
Se negocia el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que cuenta
con 23 partes contratantes iniciales. Los países reducen los aranceles respecto a muchas mercancías
en la primera ronda de negociaciones del GATT (Ginebra). -
-
-
El GATT entra provisionalmente en vigor el 1º de enero; en marzo se firma la Carta de La Habana para
una Organización Internacional de Comercio, que no entra nunca en vigor. -
-
La segunda ronda (Annecy) de negociaciones del GATT da lugar a reducciones de los aranceles y a 10
nuevas adhesiones, y a la adopción del Acuerdo de Florencia sobre bienes culturales, negociado
conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO). -
-
El Presidente Truman deja de solicitar la aprobación del Congreso para la Carta de La Habana.
Se celebra la tercera ronda de negociaciones del GATT (Torquay). -
-
Fracasa el intento de establecer una Organización de Cooperación Comercial que sustituyera al GATT,
porque se opone el Congreso de los Estados Unidos -
Cuarta ronda de negociaciones del GATT (Ginebra)
-
-
La quinta ronda de negociaciones del GATT (Ronda Dillon) se centra principalmente en cuestiones
relacionadas con la fundación de la Comunidad Económica Europea y su Arancel Externo Común. -
-
Se celebra la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que
da origen a un rival potencial del GATT como foro de negociación de cuestiones comerciales Norte-Sur. -
La sexta ronda de negociaciones del GATT (Ronda Kennedy) produce tanto reducciones de los
aranceles como algunos acuerdos no arancelarios. Los Estados Unidos no ratifican los códigos
antidumping y de valoración en aduana. -
-
La séptima ronda de negociaciones del GATT (Ronda de Tokio) produce reducciones de los aranceles y
varios acuerdos no arancelarios. -
-
El Congreso de los Estados Unidos aprueba por primera vez la facultad de negociar en régimen de “vía
rápida”, un antecedente del todo único que garantiza que los resultados de la ronda en curso serán
examinados con rapidez y en bloque, de forma indivisible. -
Los Estados Unidos no convencen a sus interlocutores en una Conferencia Ministerial del GATT de que se inicie una ronda de negociaciones dedicada a las nuevas cuestiones, como son los servicios, la inversión y los derechos de propiedad intelectual.
-
Después de cuatro años de labor de persuasión y de trabajos previos a las negociaciones en septiembre se pone en marcha, en Punta del Este, la octava ronda de negociaciones del GATT (Ronda
Uruguay). -
México firmo en Ginebra su adhesión al acuerdo general sobre aranceles y comercio, con lo que el país podrá participar como miembro numero 92 de la organización en la reunión ministerial de Uruguay.
-
-
-
En la Conferencia Ministerial de Montreal, en diciembre, se inicia un examen a mitad de período de la Ronda Uruguay que se completa el siguiente mes de abril y produce unos “resultados iniciales”, bajo la forma de acuerdos sobre cuestiones institucionales y sustantivas.
-
La Unión Europea, aceptando ideas enunciadas por primera vez por el Canadá, propone la creación de una organización de comercio multilateral. La Reunión Ministerial celebrada en Bruselas, en diciembre, se concibe como reunión de clausura de la Ronda Uruguay, pero termina en un punto muerto.
-
En diciembre se termina el Proyecto Dunkel de Acta Final de la Ronda Uruguay, que incluye un capítulo dedicado al proyecto de OMC.
-
En noviembre se reúnen los Estados Unidos y la Unión Europea en Blair House, Washington DC, donde
se consigue salir del punto muerto en la esfera de la agricultura. -
En una reunión en la cumbre del G-7, celebrada en julio en Tokio, los países que forman la Cuadrilateral (el Canadá, los Estados Unidos, el Japón y la Unión Europea) llegan a un acuerdo sobre el acceso a los mercados. En diciembre, la mayoría de las negociaciones han concluido.
-
Los acuerdos de la Ronda Uruguay se firman en Marrakech (Marruecos). Entre estos acuerdos hay
muchos que se han incluido en el todo único. -
Se crea con la necesidad de estandarizar y universalizar el GATT. Reconocen los objetivos que desean alcanzar mediante el sistema multilateral de comercio:
Elevar los niveles de vida, el empleo, lograr un volumen considerable y en constante aumento de ingresos reales y demanda efectiva, incrementar la producción y el comercio de bienes y servicios, desarrollo sostenible, realizar esfuerzos positivos para que los países en desarrollo obtengan una parte del incremento del comercio. -
Los Ministros de Comercio, Relaciones Exteriores, Hacienda y Agricultura de más de 120 gobiernos Miembros de la Organización, tratan sobre temas de trabajo a nivel multilateral, plurilateral y bilateral como:
Comercio e inversiones
Comercio y política de competencia
Facilitación del comercio
Transparencia de la contratación pública.
Implementaron un plan de acción para los países menos adelantados (PMA).
Varios miembros adoptaron la expansión de productos de tecnología (ATI). -
-
Se realiza en Ginebra, los Ministros adoptaron una Declaración Ministerial, en donde se subraya la importancia el sistema multilateral de comercio basado en normas;
Los Ministros también adoptaron una Declaración sobre el Comercio Electrónico Mundial, que dio inicio a los debates sobre un programa de trabajo global destinado a examinar todas las cuestiones
Se comprometieron a mantener a no imponer derechos de aduana sobre las transacciones electrónicas. -
Negociaciones sobre agricultura y servicios. Apoyar y ayudar a los Países para que obtengan el resultado más equilibrado posible. Países como Mongolia, El Congo, el Níger, Panamá, entre otros 31 países desean entrar al grupo. Los sindicatos promueves protestas con miles de personas contra la OMC.
-
Declaración relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la salud pública
Cuestiones y preocupaciones relativas a la aplicación
Procedimiento para la concesión de las prórrogas previstas en el párrafo 4 del artículo 27 (del Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias) a determinados países en desarrollo
Comunidades Europeas, Acuerdo de asociación ACP-CE, régimen de transición para los contingentes arancelarios autónomos de las CE sobre las importaciones de bananos -
-
-
-
-
-
Decisión Ministerial sobre las subvenciones a la pesca
Programa de Trabajo sobre el Comercio Electrónico
Reclamaciones no basadas en una infracción y reclamaciones en casos en que existe otra situación en el ámbito de los ADPIC
Programa de Trabajo sobre las Pequeñas Economías