-
Lograron un avance significativo, debido al crecimiento demográfico se vieron obligados coordinar mejor sus refuerzos en el grupo social y es aquí donde surge la aparición del estado, lo cual sugiere que se tome en cuanta la ciencia la literatura, la religión, la organización política, la escritura y el urbanismo.
Es aquí donde surgen las clases sociales, lo cual se vio a mejora lo que fue el trabajo colectivo y aquí surgieron gran obras arquitectónicas. -
En esta época se conocía muy poco de la administración ya que las personas trababan para el simple hecho de lograr subsistir y ver sus estructuras sin ningún fin económico u organizacional, ya que se considera que buscaban alcanzar el éxito de manera irracional. Y la organización surge a través de la pesca, la caza pues se lograba macho mas cuando trabajan en grupos. -
Toma en cuenta a la organización formal e informal. Lo cual enfatiza en los principios clásicos de la administración de resultados y objetivos. Esta teoría también enfatiza en el proceso administrativo y genera diversos tipos de organización. -
Es aquí donde la administración toma protagonismo lo que se vuelve indispensable para el perfecto funcionamiento de cualquier empresa, ya que atraves de ella se logra reflejar eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo. Hoy en día esta es indispensable para el buen funcionamiento de cualquier organismo. -
Su principal representante fue Frederick Taylor. Su principal objetivo era es mejorar la productividad de la empresa aplicando el principio de la división del trabajo y la especialización, aplicando el método científico -
Su principal representante y fundador es Max Weber. Surgió en Alemania.
Considera que atreves de la burocracia se logran alcanzar objetivos y la eficiencia en las organizaciones, si se maneja una rubrica escrita y bien detalla el empleado logra entender el enunciado con mayor claridad´. -
Su principal exponente es Henry Fayol y también es conocida como escuela del proceso administrativo.
Fayol creo el primer modelo de proceso administrativo, e identifico algunas actividades básicas, técnicas, comerciales, financieras, contables de seguridad. -
el exponente más reconocido de esta escuela es Elton Mayo. Considera que la motivación humana influye en la producción y eficacia del empleado. Dando prioridad al recurso humano ya que considera que una parte fundamental, crenado una comunicación muy estrecha con los administradores. -
Nace en los Estados Unidos en el año de 1950. Su máximo representante es Abraham Maslow. Propuso la pirámide de las necesidades. Cree que motivación al empleado también es atreves de su salario la cual ofrece una estabilidad laboral. -
Este renace en Inglaterra a lo que se extiende en todo el mundo, con este surgimiento surge la mecanización de la industria, agricultura, desarrollo de fábricas, avances en los transportes y las comunicaciones.
Es aquí donde surgen las Jerarquías y la necesidad de normas para regir el trabajo. -
se inicia en Estados Unidos. Entre sus principales exponentes están Fred Fiedler, William Dill, William Starbuck, James Thompson, Paul Lawrence, Jay Lorsch y Tom Burns. Consideran que la toma de decisiones es indispensable en una empresa y que identifica el problema y analiza la mejor alternativa.