-
La administración científica es la aplicación de métodos de la ciencia a los problemas de la administración empresarial, con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia en la producción industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición de resultados Pensador: Frederick Winslow Taylor
-
La administración industrial, también conocida como gestión de producción industrial, se enfoca en la gestión y optimización de los procesos productivos en una empresa. Incluye planificación, control de calidad, gestión de inventarios, logística y el manejo de recursos financieros, humanos y materiales para garantizar la estabilidad y el crecimiento de la empresa. Pensador: Henry Fayol
-
Estructuralista, o enfoque estructuralista, es una corriente de pensamiento administrativo que se enfoca en la estructura de las organizaciones y cómo esta estructura influye en su funcionamiento y en la toma de decisiones. Se centra en la interrelación entre la estructura formal e informal, la autoridad, la comunicación y la formalización dentro de la empresa. Pensadores: James Burnham, Max Weber
-
Relaciones Humanas, también conocida como la Escuela Humanista de la Administración, es una corriente de pensamiento que surgió como respuesta a la teoría clásica de la administración, la cual enfatizaba en la eficiencia y la productividad a través de la organización del trabajo. Pensador: Elton Mayo
-
Neoclásica de la administración es una corriente académica que se basa en aplicar los principios de la teoría clásica en la práctica administrativa. También se le conoce como escuela operacional o del proceso administrativo. Pensadores: Peter Drucker, Harold Koontz, Luther Gulick y Lindall Urwick.
-
La psicología industrial, también conocida como psicología industrial y organizacional, es una disciplina que estudia el comportamiento humano en el entorno laboral para mejorar la eficiencia y la productividad de las organizaciones. Se enfoca en comprender y aplicar principios psicológicos para optimizar la gestión de recursos humanos, la selección de personal, el desarrollo de liderazgo, la capacitación y el bienestar de los empleados. Pensador: Hugo Münsterberg
-
Sociología Industrial se centró en el aspecto humano de las organización. Sus estudios se enfocaban en las relaciones entre las personas en el ámbito industrial. Pensador: Karl Marx
-
Teoría de la organización o teoría behaviorista de la administración se enfoca en el comportamiento humano dentro de las organizaciones. Se centra en la importancia de comprender el comportamiento individual y de grupo, la motivación, los procesos de toma de decisiones y la dinámica interpersonal en las organizaciones. Pensador: Chester Barnard
-
Teoría de los sistemas, también conocida como la teoría de sistemas, es un enfoque que considera las organizaciones como sistemas complejos e interconectados. Este enfoque enfatiza la interdependencia de las partes de la organización y la importancia de comprender cómo estas partes se relacionan entre sí y con el entorno externo. Pensador: Ludwig von Bertalanffy