-
<a href='' >http://es.scribd.com/doc/4260541/ENFOQUE-CLASICO-DE-LA-ADMINISTRACION-doc-teoria-de-las-organizaciones</a>
el ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN por Taylor y Fayol; quienes desarrollaron la teoría clásica de las empresas; dentro de este enfoque se encuentran tres escuelas -
<a href='http://es.scribd.com/doc/4260541/ENFOQUE-CLASICO-DE-LA-ADMINISTRACION-doc-teoria-de-las-organizaciones' la cual propone utilizar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar elevada eficiencia industrial
-
-
<a href='http://es.scribd.com/doc/4260541/ENFOQUE-CLASICO-DE-LA-ADMINISTRACION-doc-teoria-de-las-organizaciones' >
con la cual se sistematiza el comportamiento gerencial y donde son definidos los términos de planear, dirigir, controlar, y coordinar, -
<a href='http://es.scribd.com/doc/4260541/ENFOQUE-CLASICO-DE-LA-ADMINISTRACION-doc-teoria-de-las-organizaciones' >
Basada en la experiencia -
http://www.umc.edu.ve/umc/opsu/contenidos/milagros/Unidades/Unidad%20IV/Presentacion/Presentacion1.pdf
consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un fin común con un mínimo de recursos y de esfuerzo y con la menor interferencia, con otras actividades útiles -
<a href='http://es.scribd.com/doc/3248025/ENFOQUE-HUMANISTICO-DE-LA-ADMINISTRACION' >
la cual fue un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración. -
<a href='http://www.monografias.com/trabajos11/mongra/mongra.shtml' >
en la que se analiza las relaciones que tienen las organizaciones con el sistema social que las rodea. -
http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n#Escuela_sistem.C3.A1tica_de_la_Administraci.C3.B3n
la cual, es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades con sistemas reales; -
http://es.wikipedia.org/wiki/Conductismo
donde se aumentó el interés por ayudar a los gerentes a manejar con más eficacia el lado personal de sus organizaciones. Dentro de esta escuela se presentan tres teorías -
<a href='http://es.wikipedia.org/wiki/Conductismo' >
que surgió para explicar mejor el comportamiento de las personas en situaciones de trabajo -
<a href='http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n#Escuela_sistem.C3.A1tica_de_la_Administraci.C3.B3n'
la cual propone una nueva forma de analizar la organización reconociendo la importancia de las relaciones entre las partes para alcanzar el propósito del todo. En esta escuela se desarrollan tres teorías -
http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n#Escuela_sistem.C3.A1tica_de_la_Administraci.C3.B3n
la cual expresa que la toma de decisión es un proceso y por lo tanto este puede ser traducido a fórmulas matemáticas -
http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/enfoestra.htm
la ESCUELA ESTRATÉGICA que tiene dos enfoques; uno normativo y otro descriptivo. Entre otras, las cuales son aplicables hasta la actualidad y que, todas las teorías y enfoques de una u otra forma han contribuido con su aporte al desarrollo de las organizaciones. -
<a href='http://es.wikipedia.org/wiki/Conductismo' >
la cual defiende que, conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados -
<a href='http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n#Escuela_sistem.C3.A1tica_de_la_Administraci.C3.B3n'
que involucra cuatro fases distintas: Acumulación de recursos, racionalización del uso de los recursos, continuación del crecimiento, racionalización del uso de los recursos en expansión. -
http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/enfoestra.htm
ESCUELA ESTRATÉGICA que tiene dos enfoques; uno normativo y otro descriptivo. Entre otras, las cuales son aplicables hasta la actualidad y que, todas las teorías y enfoques de una u otra forma han contribuido con su aporte al desarrollo de las organizaciones. -
<a href='http://es.wikipedia.org/wiki/Conductismo' > la cual apareció aproximadamente en 1960, éstas son teorías contrapuestas de dirección; en la primera, los directivos consideran que los trabajadores sólo actúan bajo amenazas, y en la segunda, los directivos se basan en el principio de que la gente quiere y necesita trabajar