-
Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura.
-
Las mercancías como medio de pago resultaban ser poco practicas, ya que muchas de ellas eran perecederas y difíciles de acumular.
Por ello se fueron sustituyendo por objetos o metales preciosos, que iban tomando formas variadas dependiendo del lugar (ladrillos, arcos, placas, navajas, etc.) -
Descendientes del pueblo Cananeo (Canaán)
Importante legado cultural:
Crearon el Alfabeto
Naves y principios comerciales
Vincularon las civilizaciones del mar Mediterráneo -
Roma rivalizaba con Cartago: Guerras Púnicas Se convirtió en un imperio esclavista
Los saqueos de las naciones invadidas se llevaban a Roma Los productos se distribuyen desde Roma a todo el imperio -
En este periodo empiezan a surgir importantes rutas comerciales transcontinentales que intentan suplir la alta demanda europea de bienes y mercancías. Se crean rutas de importación muy frecuentadas. El establecimiento de rutas sirve para reactivar la economía de numerosas regiones.
-
La búsqueda de nuevas rutas comerciales hacia la India propició el descubrimiento de América, lo que supuso otro importante paso hacia la evolución del comercio, favoreciendo el crecimiento de la banca.
-
Las innovaciones en el transporte revitalizan notablemente el comercio ya que con la mejora del transporte de mercancías, éstas pueden ser manufacturadas y llevadas de forma barata a todos los puntos de consumo.
Una de las primeras aportaciones de la revolución del transporte fue el ferrocarril en la primera mitad del siglo XIX. -
Este proceso económico, tecnológico, social y cultural permite a los distintos países del mundo unificar sus mercados, sociedades y culturas a través de una creciente comunicación e interdependencia.
-
La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de forma extraordinaria en estos últimos tiempos debido a la propagación del internet y el uso de innovaciones tales como la transferencia de fondos electrónicamente, el marketing en internet, el intercambio electrónico de datos, etc.
-
El Imperio facilitó la extensión de la tecnología, el comercio, el idioma y el gobierno británicos por todo el mundo