-
El concepto de marketing digital nació gracias a la evolución que ha tenido Internet en los últimos tiempos desde el punto de vista del consumidor o usuario final. Lo más relevante en Internet es hoy conocido como “páginas web”, que también se han transformado gracias a esta evolución: pasamos de la web 1.0 a la web 2.0 y ya se habla de 3.0 y 4.
-
Actualmente la revolución en el sistema organizacional está basada en el Internet como herramienta de innovación tecnológica clave de éxito, que en sus inicios dio con el uso de una red de computadoras conectadas entre sí.
-
Los usuarios participan únicamente como lectores, la información se generaba por Webmasters y a principios del comercio electrónico sus páginas eras estáticas.
En estos tiempos esta web, se centraba solo en el producto y su venta a través de medios tradicionales y en era unidireccional. -
Los usuarios ya logran interactuar con las páginas web, pueden generar contenido, compartir, opinar y difundir información a través de las redes sociales, y se centraba en el consumidor, buscando su satisfacción por medios interactivos y de forma bidireccional.
-
Este marketing centraba sus esfuerzos en los valores, integral, cuidando el medio ambiente y de manera multidireccional. El contenido es por múltiples dispositivos, tridimensionales, inteligencia artificial y aumentada.
-
El Marketing Digital, MKD, es la implementación de un conjunto de herramientas, tácticas y estrategias comerciales dentro del entorno digital que incluya todos los espacios relevantes donde el usuario interactúe con la marca o empresa, lo cual crea una conexión, genera lealtad, mejora la relación y experiencia del cliente.
-
El marketing mix está constituido por el conjunto de estrategias enfocadas en las 4P’s: Producto, Precio, Plaza y Promoción. También en el marketing mix se estudia el entorno y unas 4 C’s, que son Cliente, Costo, Conveniencia y Comunicación, lo cual obliga a las empresas a ser orientadas al cliente
-
De acuerdo al documento Gerencia de marketing, páginas 251-280 de Giraldo, M. & Esparragoza, D. (2016), las estrategias digitales más influyentes se identifican en la siguiente imagen, gracias al fácil acceso interacción que tienen con los usuarios.
-
Es flexible y dinámica
Optimiza recursos
Es de fácil acceso
Es Interactiva
Es una herramienta versátil y universal -
Giraldo, M. & Esparragoza, D. (2016). Gerencia de marketing. (p.p.), 251-280. Barranquilla: Universidad del Norte. Ecoe Ediciones. https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=4850306&ppg=269