Evolución del Marketing: La evolucion de la humanidad siempre ha estado marcado por el interés del avance.
By Steph Calle
-
Johannes Gutenberg, su primer libro impreso fue la Biblia, este invento permitió la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia.
-
-
Aparece en Estados Unidos el primer diario llamado "The Bofton News-Letter", en este diario el editor se dio cuenta de la influencia que podía tener para los negocios de sus clientes.
-
En Estados Unidos nace la publicidad moderna con los agentes de publicidad que buscan financiación para los periódicos contratando anuncios para estos
-
En estos anos se origina en EE.UU. las franquicias cuando la empresa Singer fabricante de maquinas de coser, comenzó a utilizar la franquicia como medio de comercialización de sus productos entre los comerciantes.
-
Estos modelos fueron desarrollados a partir de teorías que surgieron durante el siglo XIX, en el cual se llevo a cabo la Revolución Industrial y en donde la teoría se comienza a centrar en la eficiencia de la producción de bienes tangibles.
-
Esta era la manera de mercadear productos en la era de Henry Ford. Lo más importante era agilizar y optimizar la producción y poner el producto en la calle para satisfacer la demanda.
-
Aquí lo más importante era tener un producto de calidad, o innovador. No importa el atributo a resaltar, lo importante era que el producto fuera el mejor en algo. Esto sigue siendo importante para mercadear hoy en día.
-
Surgio cuando la oferta de los productos rebasó a la demanda de los consumidores creando por primera vez saturación. El concepto de venta se centra en hacer la mayor cantidad de beneficios posibles mediante el aumento de volumen de ventas. No se centra en los deseos de los consumidores y sus necesidades.
-
El concepto de mercadotecnia se centra en descubrir y responder a las necesidades del consumidor. Los métodos de investigación y desarrollo descubren las percepciones de los consumidores y sus necesidades. Las empresas diseñan productos que específicamente satisfacen esas necesidades. La idea detrás del concepto de mercadotecnia es crear una relación a largo plazo entre los productos de la empresa y sus clientes.
-
Aquí nace lo que idealmente deben estar haciendo las empresas hoy en día. No basta con solo saber qué necesita el consumidor y proveerlo, sino que ahora es necesario conectar. Hay que dar algo más que un producto o servicio y además, como empresa, buscar retribuir a la sociedad lo que ella te da. Esto puede ir desde contenido de calidad, hasta acciones significativas para apoyar o ayudar a diferentes sectores de la sociedad.
-
La segmentación de mercado divide el mercado en grupos con características y necesidades semejantes para poder ofrecer una oferta diferenciada y adaptada a cada uno de los grupos objetivo. Esto permite optimizar recursos y utilizar eficazmente los esfuerzos de marketing.
-
Crece el interes por el marketing
AMA define el marketing como “la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios
desde el productor al consumidor o usuario”
La clasificación de las 4P's: la de McCarthy, ademas de estudiar el comportamiento del consumidor.
Se crea Marketing Science Institute para servir de puente entre las empresas y la academia. -
Desde 1990 aparece una mejor orientación, adaptarse a los cambios del entorno como filosofía y como comportamiento.
El marketing de relaciones atrae e intensifica las relaciones con los clientes.
Propuestas para medir la orientación del mercado. -
Forrester publicó “El futuro de la web social” en donde el autor identificó las 5 eras de las redes sociales así como los cambios en las eras tradicionales, este reporte sirve para anunciar el cambio de paradigma de la era de las relaciones a la era de las redes sociales y smartphones. Un impacto completo para la mercadotecnia.
-
Desde 1996 el marketing a través de redes, la influencia del Internet y las redes sociales serán la clave para el desarrollo del marketing.
La extensión del marketing a otros campos como el no lucrativo o social. Se observa dentro de la historia como la definición del marketing tiene cambios significativos