-
En esta línea de tiempo se describe la evolución del Marketing
-
Las acciones de marketing se basaban en el desarrollo de acciones orientadas a la producción pues el objetivo era satisfacer la demanda existente mediante los diferentes tipos de productos o servicios.
-
Se establece la orientación a las ventas, pues las empresas fijan como principal objetivo la maximización de beneficios satisfaciendo las necesidades de sus consumidores pero considerando al consumidor como una persona con sentimientos, ya no sólo un simple comprador sino teniendo en cuenta sus preferencias e intereses.
-
El profesor de la Universidad de Michigan, E.D. Jones. impartía un curso que tenía por nombre: “La industria distributiva y reguladora en Estados Unidos”. En el folleto descriptivo del curso era donde aparecía por primera vez este término.
-
Lewis Weld sacó a la luz la primera investigación científica sobre el marketing.
-
Se editaría el primer libro de marketing de la mano de Arch Wilkinson Shaw.
-
Con la finalidad de promover el estudio científico del Marketing
-
Cuando realmente surge el verdadero concepto de marketing como el desarrollo de acciones para satisfacer al cliente, detectando las necesidades que no han sido satisfechas por el mercado y desarrollando acciones para satisfacerlas, incrementando así la cuota de mercado de la empresa y en consecuencia su cifra de beneficios.
-
Se desarrolla la etapa del producto, en esta etapa se crea el concepto de las “4 P”
-
Se incorpora una extensión más del Marketing la cual va dirigida al mercado digital, por afirmamos que el Marketing está en un constante proceso de cambio debido a que se encuentra en función de las cambios del consumidor.
-
Actualmente la definición de marketing ha vuelto a experimentar un cambio, pues debido al veloz desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con Internet como medio principal de comunicación, el cliente es el que mediante sus interacciones se encarga en cierta medida de realizar acciones de publicidad entre sus grupos de interés.