- 
  
  Ah principios del siglo XVIII en Estados Unidos se empizó a utilizar el periódico como medio publicitario para comunicar los productos.
 - 
  
  A mediados del siglo XIX "Volney Palmet" fue la primera agencia publicitaria, la empresa fue creada en Filadelfia.
 - 
  
  A finales del siglo XIX, apareció en un envase de un producto, la marca de la empresa que desarrollo o fabrico dicho producto.
 - 
  
  A principios del siglo XX, se le empieza a prestar atención a la teoría económica que consiste en, la distribución y los mercados de materias y productos.
 - 
  
  Surge en el siglo XIX una época donde la producción era en masa, se consumía lo que el mercado ofrecía sin importar las diferentes características de los productos o servicios, las empresas invertían únicamente en el desarrollo del producto y la comunicación era unidireccional, donde no se escuchaba a los clientes y eran sólo las empresas las que aportaban información.
 - 
  
  Se empiezan a publicar los primeros libros que van relacionados con el marketing, los primeros libros se llamaron “Some problems in market distribution” y “The marketing of farms products”.
 - 
  
  Se desarrollo la primera investigación denomida, “Market Analysis: It’s principles and methods”. Siendo esta la primera investigación de mercados
 - 
  
  Se creo American Marketing Association ya que se buscaba promover el estudio científico del marketing.
 - 
  
  Clark y Clark agrupan las funciones del marketing en 3 categorías: Las funciones de intercambio, funciones de distribución física y las que facilitan las dos anteriores.
 - 
  
  El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor.
 - 
  
  Apoyada por las nuevas tecnologías, la publicidad impresa vive un nuevo boom. En 1985, los ingresos derivados de la publicidad en periódicos llegaron a los 25.000 millones de dólares.
 - 
  
  Surge en el año 1990 El cliente presta atención a las diferentes ofertas y toma decisiones, por lo tanto las empresas buscan tanto satisfacer al cliente como retenerlo, es decir, buscan la fidelización, es por esto que la empresa debe segmentar el mercado y desarrollar un producto superior para un segmento objetivo específico dentro del mercado y la comunicación es bidireccional.
 - 
  
  Se desarrolla la teoría como Benchmarking, marketing social, marketing global, las comunicación de marketing integrado y el merchandising.
 - 
  
  Surge en el 2010 en el que los clientes, aparte de satisfacer sus necesidades, buscan la satisfacción de sus sentimientos y valores. Esto lleva a que las empresas vendan valores asociados a sus marcas buscando el impacto en su público objetivo, por lo tanto, el marketing 3.0 complementa el marketing emocional con uno espiritual y la comunicación es multidireccional.
 - 
  
  El Marketing 4.0 tiene como objetivo principal generar confianza y fidelidad en el cliente, combinando e integrando lo mejor de los medios offline del marketing tradicional y la interacción online que proporciona el marketing digital, a través de esta estrategia denominada “omnichannel” (omnicanal) se espera obtener una experiencia transparente y coherente